MúsicaTelevisión

Vive la Semana de Eurovisión con la programación más completa

RTVE Digital nos ofrece un sinfín de programas para vivir la Semana de Eurovisión desde nuestros hogares, pero de la forma más festiva posible

A pesar de que el Festival de Eurovisión fue cancelado debido a la pandemia del coronavirus, RTVE no ha permitido que los fans nos quedemos sin una programación especial. Además, la web oficial de Eurovisión ha lanzado contenidos para rendir homenaje al festival de la canción. De hecho, el programa especial del próximo sábado (16 de mayo) Europe shine a light sustituirá la gala final de la 65ª edición de Eurovisión. 

Pero, ¿en qué consistirá Europe shine a light? En el programa podremos escuchar las 41 canciones participantes en la 65º edición de Eurovisión y contará con la actuación de artistas de la historia del certamen desde sus casas. Estos «artistas invitados» serán: Gali Atari (Israel 1979), Måns Zelmerlöw (Suecia 2015), Marija Šerifović (Serbia 2007), Netta (Israel, 2018), Duncan Laurence (Países Bajos 2019), Michael Schulte (Alemania 2018), Ilse DeLange (The Common Linnets, Países Bajos, 2014).

Eurovisión onlineAdemás, en el programa que se emitirá el sábado 16 de mayo a partir de las 21:00 horas, también intervendrá la Orquesta Filarmónica de Róterdam, que tiene preparada una sorpresa para todos los eurofans. En Europe shine a light también podremos ver a Johnny Logan, que unirá su voz a la de muchos de sus seguidores para interpretar su canción ganadora en 1980, «What’s another year?».

Europe shine a light será presentado por Chantal Janzen, Edsilia Rombley y Jan Smit, y en España podremos escuchar los comentarios de Toni Aguilar y Eva Mora. El formato está organizado por la Unión Europea de Radiodifusión junto a las emisoras NPO, NOS y AVROTROS. 

¡Pero eso no es todo! Antes de que comience Europe shine a light, la web de RTVE emitirá un programa previo, a las 20:00 horas, donde se conectará en directo con nuestro actual representante, Blas Cantó, para que nos cuente cómo vivirá esa noche tan especial. También conectarán con los comentaristas españoles Tony Aguilar y Eva Mora, representantes anteriores de España en Eurovisión y ¡candidatos internacionales del festival!

Eurovisión 2020El próximo sábado por la tarde también podremos disfrutar, a través del Canal de YouTube de RTVE, de los tres especiales de Cachitos de hierrro y cromo dedicados a Eurovisión

Pero, ¿qué hemos podido ver a lo largo de esta semana?

Desde el lunes 11 de mayo está teniendo lugar el #MaratónESC, que finalizará el próximo viernes. En dicho maratón se están rescatando las galas completas de 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. ¡Es un placer para todo eurofan poder volver a vivir los últimos años de Eurovisión! 

El mismo lunes 11 de mayo, la web de RTVE estrenó el formato «Mi vida en el Archivo», que repasó la vida personal y profesional de Massiel, la primera representante española en ganar Eurovisión, a través del material audiovisual del Archivo de Televisión Española.

Massiel EurovisionEl martes 12 de mayo, el Canal Oficial de Eurovision Song Contest en Youtube retransmitió un programa especial en el que se repasaron todas las canciones de la primera semifinal prevista para Eurovisión 2020, además de los temas de Países Bajos, Alemania e Italia. El jueves 14 de mayo se emitirá otro programa, a las 21:00 horas, en el que podremos disfrutar de las canciones previstas para la segunda semifinal y los temas de España, Francia y Reino Unido. 

El miércoles 13 de mayo, RTVE Digital estrenó el programa Españavisión, presentado por Blas Cantó, en el que se hizo un viaje a lo largo de la historia de nuestro país en el festival de la canción. Un contenido de 150 minutos aproximadamente con el que recordamos todas las participaciones de nuestro país en Eurovisión desde que debutase en 1961 con «Estando contigo», de Conchita Bautista.

¡Al final de la Semana de Eurovisión sabremos cuál ha sido la mejor canción de España en el festival!

Desde hace semanas la web de RTVE ha lanzado una serie de encuestas en las que los fans han elegido los mejores temas españoles de cada década. En los próximos días conoceremos, por fin, el título favorito de los seguidores de los 59 que han participado en el festival.

Favoritos Espana Eurovision
RTVE

Solo faltan días para saber qué canción española creen los usuarios que es la mejor: «Yo soy aquel», de Raphael (1966), «Eres tú», de Mocedades (1973), «La fiesta terminó» de Paloma San Basilio (1985), «Vuelve conmigo», de Anabel Conde, (1995), «Europe’s living a celebration», de Rosa López (2002) o «Quédate conmigo», de Pastora Soler (2012)… . ¡Vota por tu favorita!

Y mientras llega y no el sábado, puedes seguir disfrutando del concierto Eurobalcón en el que los últimos representantes de España unieron sus voces para aliviar el dolor provocado por el Covid-19 y que tuvo una audiencia acumulada de más de medio millón de espectadores.

Fuente
RTVE

Marcos del Toro

"Lo normal para una araña, es un caos para la mosca". Luchando, creciendo y aprendiendo cada día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin