Con motivo de la presentación de Olé, hablamos con Tatiana Delalvz sobre sus nuevos proyectos, la importancia de visibilizar en al ámbito musica, su implicación con el colectivo, su arte, y mucho más en una amena entrevista en que nos abrió su corazón.
“OLÉ”, es una canción que nace con la intención de aunar mundos y épocas, y con la que pretende unificar sus raíces flamencas con los sonidos más actuales, resultando en un hit lleno de la fuerza y energía que caracterizan a la cantante.
“Olé es un canto a la libertad, a la igualdad, y al arte en todas sus dimensiones” – Tatiana Delalvz.
Con “OLÉ”, Tatiana nos muestra de lleno sus raíces y la gran riqueza cultural que nutre su música. Se trata de un tema que muestra todas sus facetas como artista: como cantante, pianista, compositora, arreglista y co-productora. El crisol de artes que vivió Tatiana de pequeña hizo que fusionara músicas, esencias, colores, ritmos…
Es el homenaje que le hace Tatiana a su madre y a aquellas personas que se esfuerzan cada día por dar lo mejor de sí mismas.
“Crecí entre cantes, palmas y olor a madera de escenarios. Entre risas, trabajo y el gusto por las cosas bien hechas. Mi mente de niña volaba al igual que lo hacían los volantes de la bata de cola de mi madre, Olé.
Podía pasarme las horas muertas viéndola como movía su manos y su cuerpo en una danza perfecta, pensando en que algún día le devolvería de alguna forma todo el amor que me inculcó a la música, al baile y al arte”.