
Los discursos de odio no cesan en ningún tipo de ámbito y así se ha demostrado este sábado tras conocer a la próxima representante de España en Eurovisión 2022, la cantante y bailarina Chanel Terrero.
El Benidorm Fest puso la guinda final al pastel este sábado tras coronar a Chanel y su tema SloMo como los ganadores de un festival que le otorga a la cantante un billete directo para representar a España en Eurovisión 2022. Sin embargo, la victoria de la artista no ha contado con el apoyo que se esperaba sino todo lo contrario pues las redes sociales se han llenado de mensajes de odio y críticas hacia la ganadora.
Todo surgía tras imponerse a las favoritas, Rigoberta Bandini y Tanxugueiras, y recibir de manos de Blas Cantó el Micrófono de Bronce. Tras ello y ante las insinuaciones de una supuesta relación profesional de Chanel con una de las integrantes del jurado, Myriam Benedited, en las redes surgía una oleada de comentarios negativos, insultos, mensajes de odio e incluso amenazas de muerte a la artista de origen cubano.

Esto ha provocado que la ganadora del BeFest haya decidido eliminar su cuenta de Twitter, plataforma en la que ha recibido la gran mayoría de tales mensajes. «Me he borrado Twitter por todo el ‘hate’ que estoy recibiendo», le comentaba a un periodista horas después de proclamarse con la victoria del festival.

Ante ello y contando con el apoyo de sus compañeros y compañeras y demás participantes del Benidorm Fest, Chanel ha hecho un llamamiento a la sociedad, poniendo énfasis en la salud mental a la hora de publicar mensajes en redes sociales. «Estamos hablando de algo muy grande como es la salud mental y la salud emocional, que no se tiene que jugar con eso«, comentaba la cantante.
Contra los mensajes de odio
De este modo, los discursos y mensajes de odio aún siguen siendo una problemática muy peligrosa en la actualidad pues no tienen límites. Lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo con Chanel no es más que un ejemplo de una larga lista de otras muchas personas y comunidades que han de someterse continuamente a este tipo de mensajes, tanto en redes sociales como en la calle.

En los últimos años, los discursos de odio han cobrado un papel protagonista en la sociedad y sobre todo en Internet, donde se permite e incluso se llega a normalizar que haya cabida a todo tipo de comentarios sin ningún tipo de control ni castigo.
Son muchas las personas que pertenecen a comunidades y colectivos que día tras día reciben comentarios de este tipo e incluso amenazas como la propia Chanel. Es por ello que se ha de acabar con este hábito, poniendo fin a tales mensajes hirientes que menosprecian a las personas y conducen a que sean discriminadas y marginadas por la sociedad. Acabar con esta actitud es primordial para que todas las personas puedan vivir libres y sin miedo a ser señaladas e insultadas a causa de su identidad.

Así pues, en pleno 2022 y tras el ejemplo de lo ocurrido en el Benidorm Fest, es de extrema urgencia implementar una serie de estrategias que acaben con este tipo de mensajes que pueden llegar a causar graves daños a las víctimas, tanto físicos como mentales. Y todo ello ha de conseguirse a través de la educación y la difusión de valores, tales como la tolerancia y el respeto hacia los demás, de tal forma que ninguna persona tenga que hacer frente a mensajes de odio y amenazas por ser quien es.