Música

Eurovisión 2020 se cancela a causa del coronavirus

Como era de esperar, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha decidido cancelar el Festival de Eurovisión 2020 debido a la pandemia mundial del Covid-19

La pandemia mundial del coronavirus ha llevado a la UER a cancelar el Festival de Eurovisión 2020. El alcalde de Róterdam, ciudad anfitriona de la 65º edición del festival, pidió a la organización que tomasen la decisión antes del 5 o 6 de abril, fecha en la que se tenía previsto el comienzo del montaje y la instalación del escenario en el Rotterdam Ahoy. Paralelamente, muchas de las preparties ya se habían cancelado, como por ejemplo la London Eurovision Party en Londres y la PrePartyES de Madrid, entre otras. 

Esta decisión de suspender Eurovisión 2020 era de esperar, ya que el evento musical conlleva un gran esfuerzo de producción de la mano de miles de trabajadores, así como el desplazamiento de miles de personas entre artistas, delegaciones, periodistas y fans. El propio comunicado lanzado por la UER así lo lamentaba: 

«Con un profundo pesar anunciamos la cancelación del Festival de Eurovisión 2020 en Róterdam. Hemos intentado buscar alternativas, pero la incertidumbre originada por la extensión del COVID-19 en toda Europa y las restricciones impuestas por los gobiernos de las televisiones participantes y las autoridades holandesas han provocado que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) haya adoptado la complicada decisión de no continuar con el evento según lo planeado. La salud de los artistas, el personal, los aficionados y los visitantes, así como la situación en los Países Bajos, Europa y el mundo, han motivado esta decisión».

¿Qué ocurrirá ahora con las candidaturas de Eurovisión 2020?, ¿se mantendrán los mismos artistas y temas para la edición del próximo año? La UER está haciendo todo lo posible para que Róterdam pudiera ser la sede de Eurovisión en 2021. El comunicado explica que esta sería la forma de rendir homenaje a todo el equipo de radiodifusión de los Países Bajos, así como a los 41 países que han trabajado duro este año. Además, también se está planteando que las delegaciones presenten las mismas candidaturas.

Por su parte, Blas Cantó, el representante de España para Eurovisión 2020 se ha mostrado muy apenado ante esta noticia, pero incide en que se ha hecho lo correcto. «Hay países que están empezando ahora la epidemia y no se sabe cuándo se va a poder frenar. Y un año de margen es lo mínimo para hacer el festival en condiciones. Eurovisión lo merece«, afirma el cantante. Además, Blas Cantó confía en volver a tener la oportunidad de representar a nuestro país el próximo año: «Existe el compromiso por mi parte para seguir trabajando en nuestra candidatura en 2021 y estoy muy contento por tener la oportunidad por hacerlo el año que viene». 

Aunque no podamos escucharlo en el escenario del Rotterdam Ahoy, podemos disfrutar del videoclip de Universo en nuestra casa mientras dure esta situación. Sube el volumen y dale al «play».

Fuente
Fórmula TV

Marcos del Toro

"Lo normal para una araña, es un caos para la mosca". Luchando, creciendo y aprendiendo cada día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba