
Dentro de pocas semanas conoceremos los temas del Benidorm Fest 2023 aunque tendremos que esperar hasta el 31 de enero y el 2 de febrero para poder ver las actuaciones en el certamen valenciano.
Sin embargo, sus 18 participantes ya nos han revelado los títulos de sus propuestas. Para los más impacientes os enseñamos sus actuaciones en la gala de presentación, presentada por Julia Varela y Rodrigo Vázquez. Los participantes cantaron algunos de los temas de su repertorio y otros hicieron covers de sus temas favoritos. Aquí te los mostramos y te contamos un poco más sobre los artistas.
Agoney nos trae su tema Quiero arder, según él mismo «un temazo con el que voy a ir a por todas«. «Un tema muy intenso, como yo, con el que vamos a arder mucho». El artista nos cuenta que a diferencia de su canción propuesta para ser representante de Lisboa 2018, Magia, en la que la canción le fue impuesta y no pudo cambiar la composición, la producción ni la puesta en escena, esta vez van a poder ser ellos mismos al 100%.
Alfred García nos propone Desde que tu estás. El cantante de El Prat de Llobregat ya representó a España en el Festival de Eurovisión 2018 junto a Amaia con el tema Tu canción, fue elegido por el 43% de los votos frente a Lo Malo de Aitana y Ana Guerra. Nos cuenta que es una nueva oportunidad para enseñar su arte, por lo que está muy feliz.
Alice Wonder cantará Yo quisiera. La joven madrileña es una de las artistas más reconocidas dentro de la música indie española. Comenzó su carrera en las redes sociales y lanzó su primer LP en 2017 con temas como Run Run y Like Mornings.
Aritz Aren se presenta con Flamenco. El cantante y bailarín de 30 años se define como «un chico honesto al que le gusta mucho divertirse y que siempre aspira a cumplir sus sueños«. En la presentación del Benidorm Fest nos deleitó versionando Train wreck de James Arthur y Arcade de Duncan Laurence, la canción con la que representó a Países Bajos en Eurovisión 2019, en Tel Aviv.
E’FEMME nos trae Uff!. Este año el festival contará con una girlband. Este grupo madrileño comenzó su carrera en 2019. Según nos cuenta RTVE, las cuatro integrantes (Sandy, Melania, BUBU, Lottie) junto a su productor LUKI apuestan mucho por este proyecto en el que mezclan estilos como el kpop, el principal punto de unión, y el trap.
Famous, ganador de Operación Triunfo 2018, se presenta con La Lola. El cantante intenta llegar a Eurovisión por segunda vez. El artista nos cuenta que está emocionado y con muchas ganas. Nos confiesa que la primera vez que se presentó al certamen no se sentía preparado pero que esta vez es diferente, por lo que esperamos que lo de ¡todo!
Fusa Nocta cantará Mi familia. Detrás de este proyecto se encuentra Miriam Nares Signes una joven cantante de trap de 28 años nacida en Gandía que se hizo famosa gracias a su actuación en Factor X en 2019. Según ella, su música tiene influencias de artistas como Amy Winehouse, Gata Catana o Lauryn Hill.
José Otero propone Invierno en Marte. El cantante de 32 años proviene de Las Palmas y participó en el concurso La Voz de México. Sin embargo más de uno lo conoce por haber sido quien cantó a la entrada de Pilar Rubio en la catedral de Sevilla el día de su boda.
Karmento cantará Quiero y duelo. Karmento llevo a la gala de presentación del Benidorm Fest el folklore. La manchega cantó un tema de su repertorio, Cri cri, incluido en su segundo álbum, Este devenir.
Megara nos presentará Arcadia. La banda tiene una estética de rosas y negros muy rockera y alternativa al igual que su música, que combina rock, dance y electrónica. Los madrileños comenzaron su trayectoria en 2015 publicando el LP Muérase quien pueda.
Meler cantará No nos moverán. El grupo compuesto por Loren, Javi y Jonathan comenzó su carrera en Londres y definen su género como Pop «enérgico».
Rakky Ripper propone Tracción. La cantante granadina de 27 años actúa junto a un dj y a dos keytars convirtiéndose en una de las pioneras del hyperpop en España, junto a PUTOCHINOMARICÓN.
Sharonne cantará Aire. La ganadora de la segunda edición de Drag Race España ya participó hace 21 años formando parte de Trans-X en Eurocanción 2001, el programa donde se eligió al candidato para representar a España en Copenhague 2001.
Siderland nos traerá Que esclati tot. La banda catalana se quedó el año pasado a las puertas de Eurovisión con su tema Tragedia o calor y lo intentan de nuevo con una propuesta que según prometen será «muy potente».
Sofía Martín cantará Tuki. La alicantina de 26 años mezcla ritmos latinoamericanos y electrónicos. Para la presentación nos trajo su tema Tóxica junto al dj alemán llamado Le Shuuk.
Twin Melody propone Sayonara. Las dos gemelas de TikTok comenzaron a componer con 16 años y en la presentación llevaron un tema propio, Ciao.
Vicco cantará Nochentera. Victoria Riba, cantante barcelonesa de 26 años comenzó su carrera con tan solo 19 años con el grupo Carpanta junto con sus hermanas. Ha compuesto para artistas como Mireya Bravo, Flori, María Escarmiento o Edurne.
¿Quieres saber cuando conseguir tu entrada para Benidorm Fest?
Según nos informa RTVE La segunda edición del certamen contará con la misma dinámica del año anterior: dos semifinales que se celebrarán el 31 de enero y el 2 de febrero, y la gran final, el 4 de febrero de 2023.
Saldrán a la venta 1000 tickets para que se pueda asistir como público. A partir del 7 de noviembre se podrán comprar las entradas para ver en directo la primera semifinal a partir de las 12.00 horas en la web entradasatualcance.com. Cuatro días más tarde, el 11 del mismo mes se podrán comprar las de la segunda a la misma hora. Ambas por un valor de 30 euros. Por su parte la gran final, serán el 14 de noviembre, y por 40 euros.