
En la provincia de Málaga sólo Nerja y Vélez-Málaga cuentan con servicios similares
Hoy lunes 12 de diciembre entra en funcionamiento el primer punto de información LGBTI municipal del ayuntamiento de Rincón de la Victoria para ofrecer información juvenil sobre orientación afectivo-sexual e identidad de género, mediación familiar, convivencia escolar, y en el entorno laboral para el apoyo, atención y asesoramiento gratuito. El edificio de Bienestar social -en avenida del Mediterráneo, número 31- acoge este primer espacio de información en horario de 10.00 a 12.00 horas, todos los lunes.
El segundo punto de información LGBTI de Rincón de la Victoria inicia su andadura mañana. Ubicado en la Oficina de Juventud -plaza de la Constitución, local este- en horario de 10.00 a 12.00 horas los martes, y de 18.00 a 20.00, los jueves.
La alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya, ha explicado que «la creación de estos puntos es una acción más en materia de igualdad para garantizar los derechos básicos con el objetivo de que tanto jóvenes como familias puedan recibir asesoramiento y conocer los recursos con los que pueden contar, como por ejemplo la atención psicológica y salud sexual».
La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Yolanda Florido, ha dicho que «de igual forma a través de estos puntos estableceremos una acción conjunta con la Federación Arco Iris para erradicar la discriminación a la que aún se ve sometida la población Lgbti».
Por su parte, la concejala de Juventud, Alina Caravaca, ha destacado la importancia «de atender la demanda juvenil para trabajar hacía una sociedad más cohesionada y respetuosa con la diversidad afectiva, sentimental, sexual y de género».
Actuaciones del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria
Desde el equipo de gobierno de Rincón de la Victoria han mostrado su «apoyo a los colectivos LGTBI, incluido en su compromiso de gobierno», y han incidido «en el importante papel que juega las instituciones para velar por el derecho y bienestar de una población que sufre casos de discriminación por su orientación sexual».
Rincón de la Victoria celebró el pasado 28 de junio el Día de los Derechos Humanos de Lesbianas, bisexuales, transexuales e Intersexuales mediante un concierto contra la homofobia que contó con la presencia de la artista Betty Misiego como madrina de honor. El 29 de junio la sesión plenaria del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria aprobó su adhesión al Plan Municipal contra la Homofobia y Transfobia, que incluyen un total de 15 medidas para concienciar en la defensa y respeto de los derechos de la comunidad Lgtbi. El pasado año se firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Abogados de Málaga para ofrecer asesoramiento jurídico gratuito a las victimas de delitos de odio motivados por la orientación sexual, razones étnicas, ideológicas o religiosas, principalmente, no sólo del individuo, sino de todo el colectivo al que pertenece. En septiembre de 2015, Rincón de la Victoria se convirtió en el primer municipio de la Axarquía en impartir cursos formativos sobre delitos de odio y discriminación hacía lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales a agentes de la Policía Local a través de la Federación Andaluza Arco Iris.
EXPOSICIÓN DERECHOS LGTBI:
Hasta el próximo 9 de enero puede visitarse la exposición fotográfica ‘Derechos Humanos y Diversidad Afectivo-Sexual y de Géneros’ en la Casa de la Cultura de La Cala del Moral, tras ser inaugurada el pasado viernes por ambas concejalas junto a representantes de Arco Iris y Amnistía Internacional.
La muestra creada conjuntamente por Amnistía Internacional y la Federación Andaluza Arco Iris incluye 16 paneles con fotografías realizadas por alumnado del IES Politécnico Jesús Marín de Málaga. Además, los paneles proponen recomendaciones didácticas para el profesorado, ’12 días internacionales’ vinculados con el movimiento Lgbti e información sobre la situación de los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y/o intersexuales en 12 países, desde España a Irán.
La exposición viene acompañada de dos cuestionarios didácticos diseñados por profesorado de la Consejería de Educación en el marco del proyecto. El objetivo es que el alumnado y el profesorado puedan tener una visión amplia sobre la lucha por los derechos de la población Lgbti.
NOTA DE PRENSA: FEDERACIÓN ARCO IRIS