
Torremolinos se ha convertido este pasado fin de semana en Trending Topic en redes sociales al hacerse viral un video en el que se ven a 200 personas concentradas, sin distancia de seguridad ni mascarillas, en la playa de Bajondillo de este municipio malagueño.
Esto ha provocado que hayan surgido hashtag como por ejemplo #Brotemolinos en Twitter inculpando además a Eden Beach by Ritual como los casuantes de esta situación por parte de diversos medios de comunicación y usuarios en redes.
Nada más lejos de la realidad. Tal y como aparecen en las imágenes, esta concentración se da en la playa al lado de este chiringuito y no en Eden Beach by Ritual. De hecho nos consta de primera mano, y así lo hemos comprobado, que en este establecimiento solo sirven a las personas que se encuentran en el establecimiento con una hamaca o están sentados en sus instalaciones, prohibiendo sacar bebidas de él.
No ha pasado en chiringuito Edén, sino fuera, donde debería estar la policía o los vigilantes contratados por la Junta. 😉 pic.twitter.com/N49qFljuZE
— ssleon (@ssanleon) August 23, 2020
De hecho, son otros establecimientos cercanos los que venden bebidas para su consumo en la playa, sin que nadie denuncie o muestre esta realidad en redes. Y no Ritual lo que provoca esta masificación de personas.
Estas fake news que arremeten contra empresas que cumplen las normas desde el primer minuto deben ser denunciadas para así no estigmatizar al resto de sector y demostrar una vez más que ellos no son policías para que nosotrxs cumplamos con las normas marcadas.
Desde Ritual han publicado un comunicado desmintiendo lo ocurrido y denunciando la campaña de desacreditación de imagen que están sufriendo.
Y si lo que buscamos son culpables de lo ocurrido, no hay que ir muy lejos.
- Los primerxs culpables somos cada uno de nosotrxs, por no cumplir las sencillas medidas que nos han marcado para que el virus se propague.
- Los segundos, los vigilantes que hay en las playas velando para se cumplan las normas y que en esta ocasión demuestran que no están haciendo bien su trabajo.
- Y por último la policía nacional y local, quienes también deberían ponerse manos a la obra para que esto tampoco vuelva a suceder. El Ayuntamiento de Torremolinos debe garantizar que así sea, si no quiere que además la imagen de la ciudad se vea más afectada. Y es que hasta ayer domingo no se presentaron en la zona quizás presionados por la situación mediática a la que estaban viéndose expuestos
Por supuesto no podemos terminar sin citar que también esta denuncia tiene en parte una connotación homófobica por parte de la ultraderecha de este país. Estaban deseando ponernos en el punto de mira para convertirnos en uno de los focos de la propagación del virus.
Irresponsables los hay en todas partes, pero esto no quiere decir que nuestro colectivo lo sea más que ningún otro. Si no miremos con la misma lupa la celebración de corridas de toros, bodas, botellones…y un largo etcétera.
Y tampoco debemos dejar de lado los datos. Esta panda de irresponsables son 200 personas que solo representan un ínfimo número de personas del colectivo que han pasado el fin de semana en Torremolinos. El 90% del resto del colectivo que se alojó en esta ciudad estamos segurxs que han cumplido con las normas.
El problema de todo esto es que una vez más, esta concentración de irresponsables demuestra que el problema del avance del virus es por unxs pocxs al que les parece que esto del virus no va con ellxs y eso de cumplir las indicaciones sanitarias ni siquiera se les pasa por su pequeña cabeza.
No, la responsabilidad contra la COVID-19 no es de los empresarios, como Ritual Hoteles. Ellos no tienen que pagar nuestra irresponsabilidad. La responsabilidad de todo esto, tampoco es de las fuerzas de seguridad. La responsabilidad es de cada unx de nosotrxs.
.