
ARCO IRIS PONE NOTA A LOS 17 AYUNTAMIENTOS DE MÁS DE 15.000 HABITANTES DE LA COSTA DEL SOL.
Vélez-Málaga obtiene «MATRÍCULA» mientras Alhaurín de la Torre y Rincón de la Victoria reciben un SOBRESALIENTE. SUSPENDEN por comportamiento sectario y poco transparente Málaga capital y Antequera. Obtienen NOTABLE los ayuntamientos de Torremolinos, Nerja y Ronda.
La Federación Andaluza ARCO IRIS hace balance del primer año de legislatura tras las elecciones municipales de 2015, valorando los logros en el ámbito del respeto a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales en los municipios de la provincia de Málaga.
Desde Arco Iris han tenido en cuenta 5 indicadores en relación a las actividades y políticas «arco iris» en cada municipio: aprobación en pleno de un plan específico para el colectivo LGBTI, transparencia en la organización de las actividades, coordinación participativa de las acciones, acciones transformadoras de calado social y presencia de concejales activistas pro-LGBTI en el equipo de gobierno municipal.
El análisis muestra la valoración que hace Arco Iris de los 17 municipios con más de 15.000 habitantes en la provincia de Málaga:
Málaga – SUSPENSO
Marbella – APROBADO
Mijas – APROBADO
Fuengirola – APROBADO
Vélez-Málaga – MATRÍCULA DE HONOR
Torremolinos – NOTABLE
Benalmádena – APROBADO
Estepona – SUSPENSO
Rincón de la Victoria – SOBRESALIENTE
Antequera – SUSPENSO
Alhaurín de la Torre – SOBRESALIENTE
Ronda – NOTABLE
Alhaurín el Grande – SUSPENSO
Cártama – SUSPENSO
Nerja – NOTABLE
Coín – SUSPENSO
Torrox – APROBADO
MATRÍCULA DE HONOR:
En el análisis destaca la MATRÍCULA DE HONOR que recibe Vélez-Málaga (PSOE), el municipio principal de la comarca de la Axarquía, donde en estos meses han incluso puesto en marcha un punto de información LGBTI en el ayuntamiento.
SOBRESALIENTES:
A continuación desde Arco Iris destacan los SOBRESALIENTES de Alhaurín de la Torre (PP) y RINCÓN DE LA VICTORIA (PSOE+PODEMOS+IU+PA).
En Alhaurín el Ayuntamiento organizó una semana de actividades en torno al 17 de mayo y apoyó la creación del grupo local de Arco Iris. En Rincón de la Victoria fueron el primer ayuntamiento de la comarca en formar a su policía local sobre delitos de odio y las personas LGBTI.
NOTABLES:
Desde la Federación Arco Iris otorgan un NOTABLE a Torremolinos (PSOE), Nerja (PSOE+EQUO+PODEMOS+IU) y Ronda (PSOE+IU+PA).
El ayuntamiento de Torremolinos, municipio emblemático para el colectivo LGBTI, ha organizado acciones muy visibles como el PRIDE y el premio de periodismo «Pedro Zerolo», en cambio desde Arco Iris echan de menos la puesta en marcha de acciones de mayor transformación social en lo local como la puesta en marcha de un plan de actuaciones educativas con talleres en institutos y cuentacuentos en los colegios.
El equipo de gobierno del ayuntamiento de Nerja, con la primera concejala abiertamente bisexual al frente de Bienestar Social, se ha comprometido a aprobar el próximo mes el primer plan municipal por la diversidad afectivo-sexual y de géneros.
Por su parte el ayuntamiento de Ronda elegía un nuevo equipo de gobierno hace 3 meses y alcanza ahora el notable en la evaluación de Arco Iris al haber respondido positivamente y en un tiempo record a las peticiones planteadas por esta federación.
APROBADOS:
Los aprobados recaen en los ayuntamientos de Marbella, Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Torrox.
Marbella, un municipio en el que el nuevo equipo de gobierno está impulsando medidas a favor de los derechos de LGBTI, no alcanza una mejor nota por no haber aprobado aún ningún plan municipal por la diversidad sexual y de géneros; además desde Arco Iris echan en falta verdaderas prácticas participativas donde las actividades sean diseñadas en común entre el ayuntamiento y las asociaciones, evitando así los sesgos partidistas.
El ayuntamiento de Torrox alcanza el aprobado tras el compromiso de su concejala de Bienestar Social, Sandra Extremera, de llevar al pleno y poner en marcha un plan específico. De hecho esta semana el faro de Torrox se iluminaba con los colores del arco iris y una bandera ondeaba en el ayuntamiento durante la lectura del manifiesto propuesto por arco iris.
Benalmádena, Mijas y Fuengirola aprueban, si bien desde Arco Iris esperan que sus ayuntamientos planifiquen actuaciones pro-derechos LGBTI a lo largo de todo el año y de forma participativa y abierta.
SUSPENSOS:
La práctica totalidad de suspensos recaen en ayuntamientos gobernados por el PP. Los ayuntamientos de Málaga capital y Antequera suspenden por comportamientos sectarios. «Parecen dedicar esfuerzos únicamente para salir en la foto el día clave de cada colectivo», comentan desde Arco Iris. «Además ignoran las peticiones que realizamos para que lleven a cabo políticas reales de apoyo a la igualdad». Desde Arco Iris denuncian el apoyo discriminatorio que ambos equipos de gobierno prestan a sus asociaciones «amigas», «entidades que no les exigen nada porque están dirigidas por militantes del PP», concluyen desde Arco Iris.
En cambio Estepona, Coín y Alhaurín el Grande, todos con gobiernos del PP, suspenden por no llevar a cabo ninguna acción por la igualdad de derechos de LGBTI.
Cártama es el único ayuntamiento gobernado por el PSOE que suspende en la evaluación realizada por la Federación Andaluza Arco Iris.
COMENTARIOS DE ACTIVISTAS DE ARCO IRIS:
Málaga – sectarismo, apoyo discriminatorio a asociaciones «amigas»; política de la foto en la fecha señalada
Marbella – prioridad a actividades donde se visibiliza a activistas del psoe
Mijas – falta de comunicación para la planificación de actividades
Fuengirola – empezaron en diciembre, más tarde que el resto
Vélez-Málaga – ¡Enhorabuena! Este es el modelo de participación, transparencia y acciones transformadoras que pedimos desde Arco Iris
Torremolinos – mucho esfuerzo y muchas acciones, sin embargo habría que asegurar la participación en igualdad de las diferentes asociaciones y apostar por acciones más transformadoras como los talleres en los institutos y colegios
Benalmádena – mejora en la coordinación de actividades
Estepona – nada en todo un año
Rincón de la Victoria – compromiso personal y practicas participativas
Antequera – nada importante en todo un año. Política de la foto en fechas señaladas y de palos en las ruedas a las asociaciones no dirigidas por miembros del PP
Alhaurín de la Torre – compromiso personal y practicas participativas
Ronda – llevan tan sólo 4 meses y han tenido menos oportunidades que el resto de demostrar su compromiso
Alhaurín el Grande – nada en todo un año
Cártama – nada en todo un año
Nerja – compromiso personal y practicas participativas
Coín – nada en todo un año
Torrox – actividades novedosas
Os dejamos la tabla de notas aquí:
