Libros

Literatura LGTB+: ‘Fanta Naranja Limón’

El jueves 20 abril a las 20:00h., Gonzalo Yut, Premio Lope de Vega de Teatro 2022, presenta su novela 'Fanta Naranja Limón' en Librería Caótica, una novela sobre el amor, el deseo y sobre el tiempo que nada cura

El jueves 20 abril a las 20:00h., Gonzalo Yut, Premio Lope de Vega de Teatro 2022, presenta su novela Fanta Naranja Limón en Librería Caótica, C/ José Gestoso, 8, Sevilla.

Fanta Naranja Limón es un libro sobre las diferentes maneras de vivir y sobrevivir a un pasado que se sigue resistiendo a ser normalizado varias décadas después. Los hilos que se entrecruzan en la historia nos trasladan a terrenos de juego, vestuarios, pensiones, conventos o cines porno, en los cuales se mueve un puñado de personajes memorables.

Ambientada en la Barcelona de los años setenta, aborda el tema de la homosexualidad en el fútbol. Gonzalo Yut nos abre las puertas del vestuario de las promesas del Barça y, de paso, las de los pisos de viuda y pensiones “patata” que acogieron a jóvenes, antes de crearse “La Masía”, llegados de cualquier rincón de la piel del toro, soñando con triunfar.

¿Por qué el fútbol no tiene un referente homosexual entre sus estrellas en activo? Se pregunta Miguel, protagonista de la novela.

De los pocos que han dado la cara, o bien han terminado suicidándose, o han dejado sus carreras por las presiones de aficionados y directivos. Tras el apelativo de Fanta Naranja Limón se esconde un hombre que jugó con Cruyff, Luis Alberto, Quini… Triunfó jugando en las filas del Barça, se casó y tuvo hijos, pero nunca se atrevió a salir del armario de la homosexualidad.

Sobre el autor

Fanta Naranja Limón

Gonzalo Yut (Puertollano, 1961) es químico de formación y dramaturgo de vocación. Reside en Sevilla.

Ha trabajado como guionista de TVE. Es Premio Lope de Vega de Teatro 2022 por la obra teatral No Me mires como gallina Mojada.

Fanta Naranja Limón es su primera novela.

 

Fragmentos de la novela

“Un beso, dos, qué mejor muerte que morir bajo el yugo de unos labios conocidos que saben besar. Mariposilla entre tus brazos me olvido del mundo y de sus habitantes, y subido a un limbo difícil de definir, doy la vuelta a la Tierra contemplando océanos, mares y ríos. El matarife, en un envite certero, clava su cuchillo al cerdo y lo abre en canal. Las vísceras salen fuera entre el vapor de las tripas, respira su olor. Un reguero de sangre firma el documento inmaculado. Una docena de lechones muerden las ubres de la cerda y esta se estremece de dolor por los tirones. Bendito dolor que me arrastra a una muerte súbita y no quiero despertar”.

*****************************

“El mar huele a mar. El café a café. Yo huelo a viejo, ¿y tú? Si tienes más de quince, hueles igual”.

*****************************

“Si yo tuviera alas para volar bajo un cielo roto, un puñado de abejas que regalar, y un pico para canturrear a deshoras y deletrear dos palabras en inglés, llamaría al suicidio sobre la Estatua de la Libertad”

*****************************

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WP Popup