Libros

Nace Holográfica: una editorial transmaribibollo para literaturas disidentes

A tres meses de la aparición de sus primeros libros (en septiembre de 2023), Holográfica lanza una campaña de microfinanciación durante el mes del Orgullo para tomar impulso

Holográfica es una editorial independiente y sin ánimo de lucro que está marcada por una perspectiva disidente anticapitalista y centrada en autores y temáticas transmaribibollo.

Tras constituirse como asociación a principios de 2023 y trabajar durante los meses siguientes en las primeras propuestas de su catálogo, la editorial cuenta ya con tres libros en las últimas fases de edición, listos para salir a la venta a nivel nacional a finales de verano.

imagen alusiva

Holográfica lanzó el 10 de junio una campaña en la plataforma de microfinanciación Verkami.

Para poder financiar tanto el coste de los libros como la continuidad del proyecto comenzaron esta campaña que estará activa durante un total de 40 días (hasta el 20 de julio), coincidiendo con los actos por el mes del Orgullo LGBTIQ+.

Catálogo inicial

Los tres primeros libros de Holográfica serán un ensayo que aúna anticapitalismo, transfeminismo y no monogamia —El género no existe, yo también, de Teodore de las Guzmanas—; un poemario que recupera la figura de Hans Christian Andersen como referente cuir —HANS: The Cosmic Dancer, de Álvaro Prados—; y un cuento ilustrado sobre la no conformidad de género en la infancia —Grey siempre está en medio, de Shinda Kohi—. Tres libros de géneros literarios muy dispares pero unidos temáticamente por su exploración de qué supone vivir fuera de la normatividad.

El género no existe, yo también, de Teodore de las Guzmanas. 

Pasajes ensayísticos en tono conversacional, arengas exaltadas, cartas de amor dirigidas a amigues, escenas de una terapia imaginada en la que el sujeto «universal» se tumba en el diván y hasta un contrato BDSM de dominación intelectual: Teodore de las Guzmanas ha creado un libro híbrido que despliega todo su ser de fantasía, y en su cuerpo de palabras vemos con nitidez los tiernos retazos de otro cuerpo de carne, hueso y amistad. Otro cuerpo bien real que se atreve a vivir con deleite, contra todo pronóstico.

HANS: The Cosmic Dancer, de Álvaro Prados.

En este poemario, Álvaro Prados escruta un firmamento hecho de historias y se descubre a sí mismo en la figura danzante de Hans Christian Andersen: uno de los narradores más célebres, pero también uno de los más incomprendidos. Tan incomprendido como la tradición de cuentos de hadas que representa.

Personajes reales y ficticios que pueblan las pantallas narrativas de nuestro imaginario pop —Curt Wild, Lili Elbe, Miguel Bosé…— se superponen a personajes de Andersen —desde la Sirenita hasta el emperador, pasando por el patito feo—, y las vivencias del cuentista y las del poeta se van revelando mutuamente, a medida que sus voces se funden en un mismo espacio poético. El resultado es un retrato de Hans transmutado en Álvaro y una hoja de ruta para viajar, por vía de la vulnerabilidad, hacia el (auto)amor y hacia una visión no normativa de la belleza.

Grey siempre está en medio, de Shinda Kohi.

Conoce a Grey, una personita encantadora que siempre está en todos lados y a la vez en ninguno. Suele llevar ropa holgada y cómoda, pero también le gusta ponerse vestidos para ir elegante. Juega a piratas, al fútbol y a las muñecas, hace dibujos, captura luciérnagas, teje bordados… Grey disfruta de todo lo que le viene en gana porque su imaginación no tiene límites.

Este precioso cuento ilustrado, obra de le artista gráfique Shinda Kohi, es tan enternecedor como necesario. Los roles de género pesan sobre nosotres desde los primeros años de vida; frente a estos prejuicios, las infancias no normativas son las más vulnerables, por lo que merecen ser escuchadas y validadas. Pero sobre todo, la historia de Grey es un homenaje a la fuerza de esas personalidades que no se resignan a dejar de imaginar la vida para poder vivirla en sus propios términos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin