Libros

Literatura LGTBI para jóvenes: Guía para lectores no tan lectores

El placer de la lectura es algo de lo que no todas las personas disfrutan. Muchas personas sufren una fuerte indecisión a la hora de acercarse a un libro, como si estos provocasen alergia o irritación a la hora de abrirlos y adentrarse en ellos

Hay a quienes leer siempre les ha parecido una actividad tediosa y de poco interés. Por ello, el placer por la literatura parece haberse convertido en una actividad que ha quedado relegada a unos pocos.

Todo lo contrario ocurre con las redes sociales. Los soportes digitales han pasado de la oralidad a la escritura; sin embargo, este tipo de lectura parece comernos el tiempo sin que nadie se resienta. Así pues, me surge una pregunta ¿El problema es la actividad lectora o los libros que escogemos?

En mi opinión, creo que el problema es que estamos completamente perdidos ante el inmenso mundo de los libros, de ahí que crea necesario hacer una pequeña guía para jóvenes – y no tan jóvenes –  sobre cuáles son algunas de las lecturas LGTBI+ que podrían dar pie a que la gente aumentara su interés lector:

Federico y sus familias: este cuento está enfocado para los más peques de la familia. En esta preciosa historia el gato Federico visita a sus diferentes dueños y nos muestra todo el abanico de diversidad familiar existente.

Literatura LGTBI jóvenesClara, mami y mamá: al igual que el anterior, los peques se hacen protagonistas de este cuento donde la diversidad familiar se convierte en el hilo narrativo de esta historia.

No todos buscamos una media naranja: esta breve comedia de Amanda Sanh trata el tema de la LGTBIfobia en el deporte de una forma que a nadie dejará indiferente. Una lectura fresca y divertida que nos muestra la importancia de la amistad y la necesidad de ser visible dentro de los sectores más marcados por el género.

No todos buscamos una media naranjaMi nombre es Nacho Violeta: en esta novela juvenil se hablan de los amores de Violeta, una chica trans que deberá enfrentarse a las complicaciones de su identidad de género.

En blanco y negrola novela negra es el punto fuerte de Prado G. Velázquez, una autora polifacética. En esta obra, Rachel J, Bladovich se ve envuelta en una truculenta investigación que a nadie dejará indiferente. La ligereza y el humor de la autora es, sin duda, una de las razones que enganchan a esta historia.

Vagos y maleantes: se trata de una antología recién publicada donde jóvenes autores gays actuales desarrollan su propia narrativa queer masculina de una forma asequible y que no dejará a nadie indiferente.

Señoras que se empotraron hace mucho: después de triunfar en las redes, Cristina Doménech ha pasado a formato papel con el fin de mostrarle al mundo entero que las mujeres que aman a otras mujeres no es algo exclusivo de los siglos XX y XXI, sino que a lo largo de toda la historia hay testimonios de mujeres que se amaban sin que nadie pudiera hacer frente a ese amor.

Literatura LGTBI jóvenesNi qué decir tiene que, aunque esta guía solo haga referencia a la narrativa hay libros también para quienes aman la poesía o el teatro; sin embargo, eso mejor lo vemos en el próximo capítulo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba