DestacadasLibros

Literatura LGTB+: ‘Bolla’ de Pajtim Statovci nos presenta a los amores furtivos de Kosovo

Ya se encuentra en librerias la novela 'Bolla' del escritor finlandés Pajtim Statovci uno de los más prestigiosos de las letras y ganador del premio Finlandia

El novelista trae consigo su tercera novela ‘Bolla’ que cuenta la historia de Arsim. El protagonista es un aspirante escritor y un joven esposo que previamente a la guerra en Kosovo, tuvo una aventura con un estudiante de medicina serbio, cuyo nombre es Milos.

Kosovo, un lugar excesivamente conservador en el que Arsim, un albanés en un mundo gobernado por serbios empieza un amor que es doblemente prohibido. Adentrándonos en la novela descubrimos una historia que se divide en las dos voces narrativas de ambos enamorados.

‘Bolla’ un amor prohibido en plena guerra

Un antes y después cuando la guerra los separa, los capítulos en cursiva nos narran la dura vida de Milos y sus experiencia atroz de la guerra vista a través de sus retinas: “He visto a un hombre perder la vida, he visto el brazo arrancado de un soldado en la carretera… he visto a hermanos separados al nacer, casas quemadas y edificios derruidos, ventanas rotas, recipientes hechos añicos…”.

Sin embargo, Arsim se enfrenta a una doble huida, dejar atrás un matrimonio tradicional y no deseado con Ajshe: “una mujer extraordinaria, sumisa y parca en palabras, inteligente a pesar de no tener estudios”. Ambos se casan por el deseo de su padre, una unión destinada al fracaso desde sus inicios. “Otras veces pienso que no la merezco …y me inunda la aflicción, porque soy consciente de que ella es demasiado buena para mí, para vivir esta vida conmigo”.

Sin olvidar que entremedias se vivirá una expatriación, es decir, una persona que reside en un país diferente al país donde nació. Tras verse obligados a huir de Kosovo, Arsim y su familia consiguen un refugio a las afueras de una gran ciudad sin nombre. Una guerra que no solo se lidia en Kosovo, sino también en su corazón cuando llora a Milos.

Ya puedes encontrar ‘Bolla’ en las librerías, una obra que medita sobre la guerra, identidad y exilio.

Bolla de Pajtim Statovci
Foto por Alianza Editorial

Un poco sobre la vida y obras de Pajtim Statovci

Pajtim Statovci conoce con exactitud la experiencia del refugiado.

Nació en 1990 en Podujevo pero su familia tuvo que exiliar tras un clima que se volvía cada vez más hostil, concretamente se establecieron en Finlandia. Por esta misma razón, sus obras tratan de manera reflexiva e indaga sobre la identidad sexual y el exilio:

Pajtim StatovciSiempre me sentí un extranjero aquí en Finlandia. En tanto que albanés de Kosovo y refugiado de guerra, mientras crecía me toco confrontar un montón de prejuicios y sufrir un racismo internalizado»

Confesó Statovci en La Vanguardia.

Tras la publicación de su primera novela, Statovci recibió multitud de buenas críticas, Mi gato Yugoslavia publicado en 2014 a sus veinticuatro años. La novela se caracterizaba por su acercamiento de estilos heterogéneos donde se contaba la historia de una mujer atrapada en un matrimonio fallido en Kosovo y su hijo Bekim, que se va a estudiar fuera a Helsinki. Sin embargo, el personaje más memorable se trata ni nada más ni nada menos que de un gato que habla. Y que además es bastante grosero. Bekim y el gato vivirán juntos ciertos percances que se dificultarán cada vez más.

En su segunda novelaEl corazón de Tirana nos habla sobre Bujar. Un adolescente que disfruta de su soledad y que, tras la muerte de Enver Hoxha y la pérdida de su padre emprende un viaje. Estas tragedias le incitan a seguir a su amigo, el audaz Agim durante un largo viaje pasando por distintos países, aunque también es una odisea interior la que tiene que descubrir, en busca de una identidad esquiva.

Sinopsis de ‘Bolla’: En un café conoce a un joven serbio llamado Milos y se enamora. Todo cambia entonces para ambos, la esposa de Arsim anuncia su primer embarazo y él comienza una vida paralela. El improbable romance se descarrila por el estallido de la guerra, que envía a la familia de Arsim al extranjero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba