
Nos encanta leer y mucho más en verano, tiradxs en nuestra toalla en la piscina o la playa. Y recomendaros lecturas con las que disfrutar es otra de nuestras pasiones.
La última que ha llegado a nuestras manos es Mariana. Una obra teatral en la que en palabras del autor, José Pablo Rodríguez Gobiet, ha intentado reflejar, siguiendo una actualización de la obra lorquiana Mariana Pineda, cuáles serían las libertades por las que deben seguir luchando, por desgracia, las mujeres del siglo XXI.
Mariana es una obra cargada de crítica social que pretende desmontar los estereotipos que a día de hoy siguen existiendo de varios temas transversales que se sitúan entorno a la vida de una mujer.
José Pablo Rodríguez es profesor de francés y por medio de esta obra ha querido seguir inculcando a sus alumnas y alumnos la LIBERTAD como elemento que debe seguir rigiendo nuestras vidas.
Mariana es una obra que se lee fácilmente y que te engancha desde sus primeras páginas. Una muy buena actualización del libro de Lorca capaz de conectar con esas nuevas y futuras generaciones de jóvenes, a los que debemos contarles la importancia de la igualdad y la diversidad en nuestra sociedad para construir un mundo más libre para todxs.
Sinopsis de Mariana
Mariana es una joven granadina de nuestra época que compagina sus estudios universitarios con su gran pasión, la costura. Trabaja para el estreno de una compañía de teatro muy prestigiosa de la capital, pero entre las telas de sus costuras se esconde un secreto con más sombras que luces: nuestra protagonista presenta un estado psicológico muy minado.
Mariana no es capaz de expresar todo aquello que siente ni decidir por ella misma, a pesar de «sentirse fuerte». Fernanda, la mejor amiga de Mariana, quiere ayudar-la en todo momento, pero solo al final comprenderá que la lucha por la libertad y la igualdad de nuestra protagonista encerraba las ansias de eliminar en nuestra sociedad esta gran lacra, la violencia de género.
La lucha por los derechos y la igualdad de las mujeres, la libertad de expresión, el amor homosexual y el embarazo en la adolescencia son temas que hilan el transcurso de la historia que, en un ambiente juvenil, pretenden servir de protesta y enseñanza para las futuras generaciones de nuestra sociedad.
Esta obra es una actualización realizada por José Pablo Rodríguez Gobiet de la conocida Mariana Pineda, perteneciente al gran escritor granadino Federico García Lorca.
Porque ¿acaso no es necesario seguir luchando por la libertad y la igualdad de muchos colectivos?
Ojalá algún día este teatro no tenga que leerse ni interpretarse porque significará que, entre todos, lo habremos conseguido.