Libros

Lecturas LGTB+ Recomendadas: ‘Escondidas en el cine: censura y personajes sáficos’ de Rosi Legido

La periodista Rosi Legido presenta su nueva creación, una libro que está basada en su propia tesis doctoral y que aborda las representaciones sáficas latentes en el cine occidental del siglo XX

Escondidas en el cine: censura y personajes sáficos. Así se titula la obra que presenta la periodista Rosi Legido y que salió a la venta el pasado 30 de marzo.

Un ensayo que está basado en su propia tesis doctoral y que trata las representaciones sáficas que, de alguna manera, eran escondidas en el cine occidental del siglo XX.

Escondidas en el cine: censura y personajes sáficos
Foto: Rosi Legido

De esta manera, Escondidas en el cine: censura y personajes sáficos aborda las dificultades a las que tuvieron que enfrentarse las mujeres de dicho siglo, pasando por el nazismo o el franquismo, y también en la actualidad.

Pero, además, en el libro de Legido se cuenta también cómo, en una época no muy lejana, el amor sáfico estaba prohibido, no permitiéndose siquiera aparecer en la gran pantalla.

Sin embargo, a pesar de que la censura en aquel entonces era bastante fuerte, la autora explica, a través de una nota de prensa, que muchos guionistas fueron capaces de engañar a esa censura y elaboraron películas que incorporaban subtextos lésbicos.

“En la gran pantalla, como en la vida real, ser mujer y además homosexual obligaba a la más absoluta discreción, tanto que incluso parecían no existir. Cualquier sospecha de lesbianismo supondría el castigo y rechazo social; pero lejos de ser invisibles, el séptimo arte supo retratarlas de manera latente”, se lee en la nota de prensa.

Con su obra, Rosi Legido pretende visibilizar a las mujeres que pertenecen al colectivo LGTB+, como bien se recoge en la nota de prensa, “esas que siempre existieron, pero a las que no dejaban ser. Ni en la vida real ni en la ficción”.

Rosi Legido, amante del arte y del cine

La autora de Escondidas en el cine: censura y personajes sáficos se presenta como una gran admiradora del arte en general y, particularmente, del cine.

Rosi Legido se doctoró en Ciencias de la Información presentando Homosexualidad latente en el cine como tesis. En este sentido, la periodista no ha trabajado solo como periodista de contenidos LGTB+, redactora en la Agencia EFE o como locutora, sino también como guionista, fotógrafa, monologuista y docente.

Pero, además, siente una gran pasión por el mundo del cómic y de los tebeos. De hecho, desde pequeña empezó a hacer sus propias creaciones de este género, realizando cómics de humor surrealista. Asimismo, Rosi Legido realiza cortometrajes, obras de guiñol e ilustraciones con los que denuncia injusticias y es activista en ONG.

Escondidas en el cine: censura y personajes sáficos
Foto: Cuenta oficial de Instagram de Rosi Legido (@rosilegido)

Escondidas en el cine: censura y personajes sáficos es su nueva creación, una obra publicada por LES Editorial. Un libro que refleja y visibiliza la situación a la que se enfrentaba el colectivo LGTB+ en el siglo XX y con el cual estamos convencidos que logrará un gran éxito.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba