
Si quieres que tu verano no acabe nunca, te recomendamos que te pongas en la piel de Álex, el protagonista de El verano sin final, el último libro de Donacio Cejas. La novela está creada al más puro estilo Bandersnatch, la película de Black Mirror (Netflix), y las decisiones que toma el protagonista a lo largo de la historia están en manos del lector. Sorprendentemente adictivo, El verano sin final tiene más de 25 opciones y varios finales alternativos. Un libro que, sin duda, querrás leer más de una vez.
Álex llega a París para pasar el mejor verano de su vida y lo que ocurra a partir de ese momento… ¡lo decides tú! Amores de verano a orillas del Sena, un complot de blogueras extremistas, un robo por resolver en la Torre Eiffel, una diva del cine a la que rescatar, exnovios que regresan, travestis, música disco, una misteriosa fiesta de fantasmas o un tórrido encuentro en un cuarto oscuro…
Tú decides qué aventura vivirás, porque el protagonista de este libro eres tú, y cuando llegues al final… ¡puedes volver atrás y elegir otra historia totalmente distinta! Porque tu verano en París no tendrá un final… ¡tendrá muchos! Al final de cada capítulo, puedes decidir el camino que seguirá el protagonista eligiendo un número de página. ¿Que te deparará el destino? ¡Descúbrelo!
El verano sin final es una novela que te adelantamos que te encantará. Fácil de leer, amena y divertida, te enamorarás de Oli y Álex mientras disfrutas de los placeres ocultos del ambiente parisino. ¿A qué esperas para hacerte con ella?
El autor:
Donacio Cejas nació en la Isla de El Hierro, en 1983. Es un arquitecto y artista visual español con residencia en Londres. La esencia de su obra emerge de las manifestaciones estéticas de la cultura popular, el folclore y las identidades regionales con un especial interés en el casticismo madrileño y el tropicalismo canario. Sus ideas se materializan a través de distintos formatos que comprenden desde la arquitectura efímera a la ilustración o el diseño experiencial. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como FX Magazine, El País, Design Week o Future y ha sido expuesto en museos y galerías en España y el Reino Unido.
Su primera colaboración con Ediciones Hidroavión fue con Ultracoloreadas, el libro paracolorear celebrities que hizo posible relajarse dando color a folclóricas, estrellas del pop, aristócratas y otras mujercísimas. Su segunda obra, Travestiario es un viaje por la historia del travestismo español de la mano de quince ilustres artistas del transformismo y el cabaret, cuyos testimonios en primera persona nos descubren lo que el maquillaje y el pelucón suelen ocultar.