
Pablo Carreiro, bajo el sello Editorial Siete Islas, publica “Chico! Los que van detrás de la fila”. Su obra más personal y en la que continúa expandiendo el universo de los personajes que ya nos presentó en “Chico!” (Librospuntocom, 2018) y “Chico!#2”(Librosindie, 2021). Esta vez va más allá con un lenguaje gráfico diferente a sus predecesores y un diseño más delicado y complejo.
A través de Berto, su alter ego, el autor ilustra la vida ordinaria de un joven efervescente a sus dieciséis años. Una historia que combina ficción y recuerdos personales. Berto no camina solo y el gran peso que tienen en la obra sus amigas (Rika, Hannah y Lorelá) nos hace reflexionar sobre la importancia de la familia escogida.

“Chico! Los que van detrás de la fila” es una vuelta al origen de sus personajes en el que conoceremos como fueron sus días en el colegio de su Vigo natal, allá por el 2002. En un ejercicio de nostalgia, el autor recupera momentos tan icónicos de aquel año como el paso de Rosa por Eurovisión. Alejandro Parreño, otro de los participantes de aquella celebrada edición de Operación Triunfo, firma el prólogo de esta obra.
Como es habitual en su obra, el autor vuelve a izar la bandera del colectivo LGBTQ+ ilustrando momentos clave como la aceptación de uno mismo y la salida del armario. Sus viñetas están repletas de guiños a íconos de la cultura pop como Sailor Moon o Raffaella Carrá.
Estamos ante un cómic que despertará los buenos recuerdos del lector a través de una sencilla historia con la que es posible sentirse identificado. Un título en el que Pablo Carreiro arriesga hacia una faceta artística más rica sin descuidar los dos pilares de su narrativa: la ternura y la retranca gallega.

Pablo Carreiro (Vigo, 1985) es ilustrador e historietista. Ha creado artes para múltiples proyectos. Entre sus obras podemos destacar: “Ukiyo!”(Librosindie, 2021), su cómic sobre cultura japonesa, “VivaSpice” la exposición con la que recorrió el país celebrando el legado más allá de lo musical de sus adoradas Spice Girls o las ilustraciones para el título infantil “Pichichán y la mágica aventura de los retos”(Destino, 2022), el debut literario de David Moreno. Su estilo tiene marcadas influencias “manga” y entre sus referentes destacan Quino, Liniers y Rumiko Takahashi