Libros

Lecturas LGTB+ recomendadas: ‘Aran el Puto’

'Aran el puto' es el titulo de mi última lectura escrita por Rafael del Cerro, pero en esta ocasión no es la imaginación del escritor lo único que nos envuelve mientras transcurre la historia

Domingo, 17 de marzo de 2019, Estación de Santa Justa (Sevilla) 12:51 horas, mientras espero mi tren de las 13:30 me siento en las escaleras exteriores a tomar el sol mientras escribo mi nueva reseña después de tantísimo tiempo sin leer ni escribir, ¿el por qué? Existe un por qué. Esta vez sí lo hay mis queridos lectores.

Justo después de mi última reseña ocurrió algo en mi vida que hizo que todo lo que había conseguido en los últimos 11 años acabase yéndose por el desagüe, y puesto que las desgracias nunca vienen solas, aquellos hizo que tomara algunas decisiones poco acertadas que me condujeron a una serie de hechos encadenados entre sí. Pero bueno, lo importante es que hoy, casi un año después, estoy aquí sentado delante de mi ordenador escribiendo para todos vosotros, gracias a mi familia, amigos, algunos compañeros de trabajo y a un ser que cayó del cielo para plantarse frente a mi, hoy ya puedo decir que aquello quedo atrás.

Y ya sí que no me enrollo más que ya me conocéis y cuando empiezo no tengo fin.

Aran el puto es el titulo de mi última lectura escrita por Rafael del Cerro, pero en esta ocasión no es la imaginación del escritor lo único que nos envuelve mientras transcurre la historia, esta vez tenemos que añadirle los hechos reales, contados por el mismo protagonista al autor de la novela.

Todo comienza cuando a aquellos revoltosos años 80 estaban a tan solo dos pasos de decirnos adiós, corría el año 1988 cuando en el sureste del Cáucaso se iniciaba el conflicto armado conocido como la “Guerra del alto Karabaj”. Aran, que así se hace llamar nuestro personaje, un Armenio Azerbaiyano de poco más de una década de edad, ve como su casa arde con su familia dentro pues era la única manera que tenían de poder salvarle la vida pasando su ausencia desapercibida.

Ayudado por unos ancianos, viejos amigos de su familia consigue salir del pueblo que le vio nacer para después mirarle con el más absoluto desprecio solo por asuntos religiosos.

Una vez fuera de allí, una circuncisión, un cambio de identidad o fingir ser de una religión la cual le había arrebatado todo cuanto tenia, son solo el principio de las condiciones que tendrá que aceptar para sobrevivir en un ambiente hostil desconocido para él hasta ahora.

Tras vivir varias aventuras es llevado al norte de Irán y allí, gracias a su espíritu de supervivencia consigue ganarse la confianza de los mas integristas islámicos, las circunstancias le hacen desplazarse al sur de dicho país de oriente medio y es en la zona hay donde conoce a su nuevo jefe, un viejo comerciante de dudosa ética, días después acaba prostituyéndose bajo el riesgo de ser condenado por el estado islámico si llega a ser descubierto con el fin de conseguir dinero que le permita escapar de un país donde la homosexualidad es motivo justificado para ser azotado con un látigo en público o morir en la horca.

Y hasta aquí llega mi pequeño resumen queridos amigos, esperando de corazón que os haya gustado y agradeciendo por adelantado cualquier comentario que me sirva para mejorar en futuras reseñas. Espero también por supuesto que algunos de vosotros os decidáis sumergiros en esta obra, la cual califico de “Recomendable”.

Nicolas Hans

Sevillano afincado en Córdoba, militar de profesión y locamente enamorado de la buena lectura.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba