
Se aproxima la celebración de la Feria del Libro de Sevilla, por este motivo, La Calle te acerca una selección de lecturas LGTB+ recomendadas. Una propuesta literaria para salir de los tópicos, de los bestseller habituales que colapsan los escaparates de las librerías. Un viaje por la inclusividad desde la cultura, por la diversidad de género literario y por la bibiodiversidad. Un viaje por el catálogo de lecturas LGTB+ de Editorial La Calle.

Sonetos del amor oscuro
Federico García Lorca (122 páginas)
Ilustraciones: Francisco Javier Asencio Ibáñez
Año: 2018
Poesía en estado puro, un recopilatorio con versos de uno de los grandes poetas del S.XX y de la historia de la literatura española, Federico García Lorca. En concreto, en este libro, nos encontraremos estrofas que conforman un canto a ese amor prohibido que el poeta granadino vivió y que tantas veces encerró en su corazón. Páginas que estarán acompañadas de ilustraciones que nos permitirán acercarnos, mejor, a sus sentimientos.

Redes
Elena Beatriz Flores (80 páginas)
Año: 2018
Los amantes de la poesía también se encontrarán este libro en el que Elena Flores se acercas a temas actuales como las redes sociales, versos dedicadas a estas plataformas en las que encontramos amor, odio, esperanza y que se han convertido en una herramienta fundamental en nuestros días.

Freedie Mercury
Elisa González Lara (80 páginas)
Ilustraciones: Hey Harold
Año: 2018
Todos conocemos a la leyenda, a Freddie Mercury, el líder de la banda Queen. Sin embargo, ¿sabemos quién fue Farrokh Bulsara? En esta biografía descubriremos más sobre la persona, y no tanto sobre el mito, sobre su vida real y sobre los distintos episodios que vivió este cantante perteneciente al movimiento LGTB+. Desde su nacimiento hasta su llegada al estrellato, y su trágica muerte.

Clara, mami y mamá
Mª del Carmen Fernández (68 páginas)
Ilustraciones: Ángela Berro
Año: 2018
¿Qué significa ‘familia’? ¿Qué miembros la conforman? ¿Puede en un hogar haber más de un papá, o más de una mamá? La pequeña Clara se enfrenta a numerosas preguntas cuando empieza el curso en un nuevo colegio. Cuestiones que cualquier niña o niño podría estar planteándose y que con este cuento podría resolver, al tiempo que conoce, junto a sus padres, los nuevos tipos de familia que existen en la actualidad.
La habitación de al lado
Alejandra Carretero (104 páginas)
Año: 2019
Los tópicos siguen siendo tónica habitual en el colectivo LGTB+, no solo por las personas heterosexuales, también dentro del mismo. Es muy difícil aceptarse tal y como se es, mirarse frente al espejo y cuestionarse todo lo que han creído, o reconocer una realidad. Esta es la trama de la novela de Alejandra Carretero, que nos propone una historia sobre las muchas trabas que pueden ocasionar estos prejuicios.
Editorial La Calle
La Calle es la primera editorial andaluza con publicaciones de carácter LGTB+. Una apuesta por participar en la inclusión desde la cultura, por este motivo si bien sus obras tienen como protagonistas a personas del colectivo, se enfocan a todo tipo de públicos para normalizar desde la bibliodiversidad.