
Después de anunciar en 2020 que era una persona transgénero, el actor de películas como Inception o series como The Umbrella Academy, Elliot Page, pasó a ser todo un ejemplo a seguir para la comunidad LGTB+ y en especial, para todo el colectivo trans.
Aún así, Page vuelve a sorprender a sus fans pero esta vez no en el cine sino en la literatura, de la mano de su primer libro.
Tal y como se ha podido conocer, el actor se encuentra en estos momentos trabajando en su primer libro de memorias en el que dará a conocer todo tipos de detalles sobre su carrera en la gran pantalla, así como su exitosa nominación al Oscar, e incluso todo el proceso por el que ha pasado hasta convertirse en un referente del colectivo trans.

Según ha anunciado el pasado jueves la compañía Flatiron Books, dicha obra recibirá el nombre de Pageboy y verá la luz el próximo año, en 2023.
«El libro de memorias se adentra en la relación de Page con su cuerpo, sus experiencias como una de las personas trans más famosas del mundo y cubrirá temas como la salud mental, el abuso, amor, relaciones, sexo y el pozo negro que puede llegar a ser Hollywood» ha apunado Flatiron Books.
De este modo, Page hablará sobre su carrera como actor, durante la cual recibió una nominación al Oscar en el año 2008 por la película Juno. Además de ello y tal y como se ha anunciado, el actor «profundizará» en su «relación con su cuerpo».
Una larga lista de trabajos
Este primer libro que estrenará el actor dentro de un año se suma a una larga lista de proyectos en los que ha participado Page, después de anunciar el 1 de diciembre de 2020 su identidad como una persona transgénero.
Precisamente, a principios de este año también daba a conocer su colaboración junto al director italiano, Niccolò Bassetti, para producir un documental titulado Nel Mio Nombre. Esta pieza audiovisual trata sobre las dificultades a las que ha de someterse una persona trans a la hora de presentarse en un mundo donde la sociedad se niega a ver más allá de las construcciones sociales de género.

A partir de este tipo de trabajos y narrando su propia experiencia en redes sociales y entrevistas, el actor de Netflix siempre ha visibilizado al colectivo trans con total naturalidad y sin ningún tipo de filtro.
Uno de los primeros cambios a los que se sometió fue su nombre y su corte pelo, modificaciones en su apariencia que trajeron consigo una cirugía superior por la que se retiraba los senos y el tejido mamario.
Así pues y gracias a la terapia hormonal, el actor conseguía cambiar sus facciones y sentirse finalmente cómodo con su cuerpo.
«Me encanta ser trans. Y me encanta ser queer. Y cuanto más me abrazo y abrazo plenamente quién soy, más sueño, más crece mi corazón y más prospero. Siento una enorme gratitud hacia las personas increíbles que me han apoyado a lo largo de este viaje» decía el actor en una entrevista junto a Oprah Winfrey.
Pese a todo esto, el actor tiene claro que es un ejemplo para la comunidad trans y el colectivo, por lo que no duda en seguir empleando su popularidad y su lugar en Hollywood para apoyar a la comunidad LGTB+ y denunciar los casos de homofobia o transfobia que protagonice.