
La Ciudad Prohibida es la nueva novela del escritor canario Donacio Cejas, autor de Travestiario y El verano sin final, publicadas todas por Ediciones Hidroavión, con epílogo de Luis Antonio de Villena.
La Ciudad Prohibida es una novela de temática LGTB+ que narra la relación entre dos perfectos desconocidos, un español desplazado a China por trabajo y un joven chino que se siente perdido en la ciudad y que oculta un secreto.
Tras una primera cita una fría madrugada de invierno, ambos iniciarán un proceso de buscarse en el otro para intentar encontrarse a sí mismos, intentando dotar de sentido a su presencia en la inmensa Beijing, una ciudad de contrastes que se presenta tan magnífica como implacable, tan hermosa como cruel, una inmensa trama urbana donde conviven las contradicciones de una China comunista que se abre al mundo capitalista, un paisaje fascinante por donde se mueve una exigua colonia de expatriados que disfrutan de los privilegios y la seguridad que les conceden sus buenos trabajos y pasaportes extranjeros.
A través de las páginas de La Ciudad Prohibida recorreremos la ciudad desde sus rincones más ocultos, allí donde se mueven en semiclandestinidad los homosexuales chinos o extranjeros, hasta los hoteles más sofisticados donde la nueva generación boyante del país asiático parece querer beberse la vida mientras unos metros más allá, en las laberínticas callejuelas de los barrios tradicionales de los hutongs, la Beijing eterna se resiste a desaparecer entre rascacielos. El recorrido emocional de la relación entre estos dos hombres será un viaje de pasión y secretos, de sentimientos insinuados y palabras no dichas, de erotismo y consuelo, hasta un final irresoluble marcado por la realidad y sus circunstancias.
En palabras de Donacio Cejas:
Con esta novela he querido reconciliarme con el tiempo que pasé en China, y si bien no se trata de una obra autobiográfica, si es cierto que es una ficción construida con retales de memoria; los espacios donde se mueven los protagonistas y los personajes con los que se encuentran son reflejos de personas y lugares que conocí y que me han ayudado a construir este relato que intenta, de alguna forma, devolverme el aroma, el espacio y el paisaje del Beijing que amé, una ciudad empeñada en devorarse a sí misma para ser el reflejo de la China futura pero donde sobreviven las más exquisitas manifestaciones de una cultura milenaria.
Creo que el lector disfrutará recorriendo Beijing, Shanghai y Seúl de la mano de los protagonistas, y aunque se trata de una historia de amor homosexual, aborda temas universales con los que cualquiera puede identificarse, como la soledad y la necesidad de afecto, el sentirse desplazado y la necesidad de recuperar la sensación de hogar allá donde uno esté, el desarraigo, la nostalgia y el deseo en su expresión más cruda y desesperada…
Queda claro que La Ciudad Prohibida posee una clara facilidad narrativa y algo muy especial, su autor sabe contar, eso tan antiguo y no tan frecuente. El lector lo percibirá enseguida.
Acerca del autor:
Donacio Cejas ( Isla de El Hierro, 1983 ) es arquitecto y escritor de temática LGTB. Ha publicado, entre otras, TRAVESTIARIO, una obra que recorre la historia del travestismo español y EL VERANO SIN FINAL, la primera novela con la estructura de sigue tu propia aventura con un protagonista gay. Además, es uno de los creadores del podcast Las Chicas del Volcán, uno de los espacios digitales más singulares donde se tratan todos los temas desde una perspectiva migrante, canaria y queer. Actualmente reside en Londres donde trabaja como arquitecto.