
Título: Bajo el arcoíris.
Autor: Juan Roures
Editorial Edítalo Contigo. Madrid 2016.
148 pp. Castellano.
Juan Rouges nace en Madrid en 1990, es escritor y activista. Estudió periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Carlos III. Tras especializarse en cine en Londres y en Los Ángeles, creó el espacio web La estación del fotograma perdido. Dirigió el cortometraje Once Bitten, Twice Daring. Además es redactor de la revista digital El antepenúltimo mohicano, propietario del blog ¿Cómo se dice? dedicado a la lengua castellana y redactor cultural de la web LGTB dosmanzanas (columna: ‘Apolo vive enfrente’).
‘Bajo el arcoíris’ nos muestra la vida de cinco jóvenes gays, contada con tanta naturalidad, que parece que estamos junto a ellos en todo momento, como si los viéramos por una pequeña ventana, pareciendo incluso que formamos parte de su círculo de amigos.
Una novela que se desarrolla en el Madrid actual, con jóvenes que podrían ser cualquiera de nosotros. Unos jóvenes con los que seguramente te sentirás identificado o al menos con algunas de las situaciones a las que se enfrentan.
Besay, Guille, Fran, Álex y Leo, protagonistas de este libro, adolescentes y amigos, nos cuentan su propio reto gay personal que deberán aprender a superar o aprender a vivir con ellos.
La novela introduce a cada personaje por separado y el autor los va acercando a lo largo de los trece capítulos. Desarrolla temas que a priori pueden parecer manidos, pero todo lo contrario. Sigue siendo muy necesario que se siga hablando de formas de afrontar la salida del armario ante la sociedad y la familia. Situaciones tan sencillas como por ejemplo, contarle a tus padres que eres gay, puede ser el paso más importante de tu vida.
Siempre me he preguntado si la homosexualidad puede formar parte natural de la ficción, es decir, que el protagonista de la película o del libro sea un interesante madurito cuya orientación sexual sea gay, pero que esta orientación no sea un drama para él o para la historia.
Considero importante cómo el autor nos relata las distintas formas de homofobia que existe, desde el bullying hasta la agresión física.
Especialmente buena es la reflexión que demuestra que, para luchar contra la homofobia, debe hacerse tanto en casa como en la escuela o instituto. Y lo más importante, cómo una madre quiere aceptar a su hijo pero no sabe cómo, no siendo por ello peor madre. Una muestra de que no debemos castigar a los que intentan comprendernos pero no saben cómo.
Deseaba leer una novela gay sin necesidad de que el protagonista o la protagonista tuviera doble personalidad o ganas de morir simplemente por el hecho de ser gay y sentirse incomprendido o incomprendida.
Me alegro de que Juan Roures me haya permitido ponerme también ‘Bajo el arcoíris’. Por fin un libro homosexual en el que lo más importante no es el sexo ni el drama, sino los valores como la amistad, la familia o el amor como persona.
Es una novela para adolescentes de lectura muy fácil, con capítulos cortos y muy directos a cada situación, por lo que estoy seguro que te beberás el libro en pocas horas. Esperamos que ésta sea la primera de muchas novelas.