Gonzalo Julián Conde, conocido artísticamente como Bizarrap, es un DJ, compositor y productor. Creador de BZRP Music Sessions y BZRP Freestyle Sessions, donde tiende a sorprender con sus colaboraciones con otros artistas.
El pasado miércoles, Bizarrap dio paso a su 51 Music Session junto a la rapera Villano Antillano. Una artista reconocida en el mundo trap latino por su grades piezas musicales donde defiende al colectivo LGTB+. Reinaldo Santiago Pacheco, nombre de pila de Villano Antillano, es la primera artista trans no binaria que participa en el «Music Session«. Al parecer, su colaboración en la sesión creó polémica y dio paso a una serie de mensajes de odio por parte de los seguidores del productor. Lo que podía haber sido un acto de visibilidad LGTB+ e inclusión, llegó a ser uno de injusticia y transfobia.
Hubo gran diversidad de mensajes tras anunciar su nueva canción con Villano Antillano. Desde aquellos que defendían y apoyaban a la artista, hasta, muchos otros, los que enviaban mensajes de odio y transfobia hacia la cantante.
Respecto a la nueva session de Bizarrap sólo puedo decir una cosa; perdón Villano Antillano por no haberte conocido antes.
— • M a y l é n • (@Maaylen) June 8, 2022
Mes del orgullo 2022🏳️🌈🏳️⚧️:
Bizarrap saca una canción con Villano Antillano, una persona trans no binaria.
Los comentarios🚫🤮: pic.twitter.com/cnBUzXnMFQ— JoseQuality (@josequality_lnt) June 9, 2022
Ante ello, Bizarrap y Villano han decidido no responder a esos mensajes tránsfobos. En cambio, agradecen a muchos de sus fans el gran apoyo y defensa que han mostrado hacia la artista en esos duros momentos.
La 51 Music Session sorprende por contener un discurso beligerante que busca crear conciencia por parte de, tal y como ella se define, la «vampiresa sanguinaria». A día de hoy, con millones de visualizaciones, esta sesión musical llega a ser un éxito. Un tema con estilo muy rompedor y con mucho «flow» que abarca desde las muñecas Bratz hasta personajes como Rachel de la serieFriends.
¡No te quedes sin escucharlo!