
Una pareja ha denunciado una agresión transfóbica en Barcelona. Las víctimas, una de ellas transexual, han denunciado públicamente los hechos, que tuvieron lugar la noche del lunes, y aseguran que los autores de la agresión son vecinos suyos.
Una patrulla de la Guardia Urbana acudió al inmueble donde se originó la agresión y levantó atestado de lo ocurrido, mientras que las víctimas acudieron al hospital y tienen los partes médicos con los que acudirán a presentar una denuncia ante la policía. Según las víctimas, no era la primera vez que los agresores habían expresado su rechazo a la condición transexual de una de las agredidas.
El Observatorio contra la Homofobia de Catalunya (OCH), que presta apoyo psicológico y legal a las agredidas, ha informado de que se trata de la tercera agresión LGTBIfóbica registrada en lo que va de año en Catalunya, la primera de 2021 que afecta a una transexual. El año pasado se registraron en Catalunya un total de 189 denuncias por agresiones LGTB+, de las que 26 tuvieron como víctima a una persona trans, un 13,9 % del total, con un aumento de agresiones a personas transexuales de un 25 % con respecto al año anterior.
La agredida, que ha colgado en twitter una foto de su rostro sangrando por la nariz, ha explicado que le «han pegado una paliza» y que ha ido al hospital para ser curada y tener los partes médicos con los que mañana interpondrá la correspondiente denuncia ante la policía.
«Lo peor de todo es que no han sido desconocidos, han sido nuestros propios vecinos, concretamente entre cuatro», ha denunciado en las redes la víctima.
Al tener conocimiento de lo sucedido, el concejal de Derechos Ciudadanos y Participación del Ayuntamiento de Barcelona, Marc Serra, ha activado el protocolo de agresiones LGTBIfóbicas de la Oficina municipal por la No Discriminación. «Rechazamos la agresión. Activamos protocolo. Todo el apoyo jurídico y psicosocial para que la persona agredida pueda denunciar. No vamos a ceder ni un rincón de esta ciudad al odio #StopTransOdio«, ha escrito en las redes sociales el concejal.
🔴 Rechazamos la agresión. Activamos protocolo con @OCL_H @BarcelonaLGTBI y Oficina No Discriminación. Todo el apoyo jurídico y psicosocial para que la persona agredida pueda denunciar. No vamos a ceder ni un rincón de esta ciudad al odio #StopTransOdio https://t.co/oJu6prv4i9
— Marc Serra Solé (@MarcSerraSole) January 12, 2021
Por su parte, el presidente del Observatorio contra la Homofobia de Catalunya, Eugeni Rodríguez, ha explicado a Efe que esta nueva agresión «profundiza en el aumento de agresiones a las personas trans y al conjunto de personas LGTB+».
Rodríguez ha expresado su preocupación por el hecho de que muchas de estas agresiones se están originado en el ámbito vecinal, probablemente debido a la pandemia que hace que las personas estén más en casa. «Nos preocupa porque el hogar es el ámbito más vulnerable de las personas y tienes que continuar viviendo donde están tus agresores«, ha subrayado Rodríguez.
El presidente del OCH ha anunciado que «el observatorio pedirá un compromiso por escrito a todas las candidaturas que se presentan a las elecciones autonómicas catalanas para que tomen medidas para erradicar todas las discriminaciones y agresiones lgtifóbicas«.