LGTBIfobia

Siete de cada 10 personas LGTB+ de Baleares son discriminadas, según un estudio de la UIB

En el caso de los menores de entre 12 y 16 años el porcentaje de discriminación sube al 77,8%

Según el último Anuario de la Juventud‘ de la Universitat de les Illes Balears (UIB); el 67% de las personas LGBT+ de Baleares de entre 12 y 36 años han sido discriminadas alguna vez en su vida.

El estudio se ha realizado a partir de datos de Ben Amics, una asociación LGBTI de las Islas Baleares. Las autoras de este estudio, Tatiana Casado e Isabel Nadal, entrevistaron a 100 personas. Se hizo mediante una encuesta telemática en la primera fase; y, posteriormente en una segunda fase, una entrevista semiestructurada.

Cómo afecta la discriminación LGBT+

Casado y Nadal exponen que «existe correlación entre haber padecido LGTBI-fobia y tener pensamientos negativos». El estudio muestra que el 61,7% de los encuestados ha pensado en suicidarse, y el 22,3% lo ha intentado.

Las encuestadas han recalcado que: «Para mejorar la atención es necesario incrementar la formación sobre las realidades de las personas LGTB+ entre los colectivos profesionales; así como aumentar las actividades de sensibilización en los centros educativos».

En cuanto a las emociones que han sentido estas personas de Baleares ante la discriminación LGTB+; el 60% ha sentido inseguridad, impotencia, tristeza y rabia, mientras que el 40% ha sentido humillación, vergüenza y miedo.

Tipo de discriminación

Asimismo, el estudio realizado por la UIB, nos muestra que el 88,9% de las personas encuestadas han sido personalmente discriminadas; un 44,4% ha sufrido esta discriminación mediante redes sociales; y un 27%, a través del dispositivo móvil.

Por otro lado, el 71,4% ha sido insultado, al 68,3% le han «hablado mal», del 65,1% han creado rumores sobre ellos; y el 57,1% ha recibido burlas e imitaciones.

A la vez, un 44,4% ha sido aislado, el 38,1%, ignorado; el 33,3%, acosado; el 28,6% ha recibido amenazas; el 27% ha sido empujado, el 17,5% ha padecido agresiones sexuales; así como el 12,7% recibido palizas.

Discriminación y tiempo

Por otra parte, un 55,6% de las personas a las que encuestaron, asegura que ha sido discriminado puntualmente; mientras que un 28,6% padece discriminación de vez en cuando; y el 7,9% restante considera que siempre es discriminado.

Así como, el 61,9% de estos usuarios afirma que padece discriminación desde hace más de un año. Un 19% indica que hace menos de un año que la discriminación comenzó.

Discriminación LGBT+ en Baleares según lugar y edad

Se muestra que el 73% de las discriminaciones de las que se hablan, suceden en centros educativos. Un 60,3%, por otra parte, suceden en espacios de ocio.

Finalmente, el 77,8% de las personas encuestadas de entre 12 y 16 años ha sufrido discriminación. Se trata de un 61% de personas discriminadas entre 17 y 21 años. Por último, el 68,4% entre 22 y 26 indica que ha sido discriminado alguna vez. Cifra que aumenta al 72% en el caso de las personas entrevistadas de entre 27 y 32 años.

Pilar Márquez

Periodista. Youtuber en proceso. Amante de la música y el arte en todos los ámbitos y defensora de causas sociales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba