
Los hechos ocurrieron el pasado 4 de diciembre en el municipio granadino de Motril. Dos chicas fueron agredidas por su orientación sexual, por ser pareja y estar en un bar de la zona.
La agresión salió a la luz porque las víctimas, Patricia Aguilera y Raquel Ruz, publicaron lo ocurrido en sus redes sociales. Ello ha resultado en una manifestación este lunes donde decenas de motrileños han respaldado a las jóvenes y denunciado la violencia cometida.
Raquel y Patricia fueron agredidas en compañía de una tercera amiga. Las tres disfrutaban de la noche en un pub de Motril cuando el agresor apareció.
Según contó Patricia a elDiario.es Andalucía, «el chico se acercó a hablar con nuestra amiga porque se conocen del pueblo». Patricia y Raquel decidieron entrar al bar, pero el agresor les cortó el paso. «Empezó a decir, ¿creéis que soy homófobo? ¿Por qué os vais? ¿Es que os creéis que os voy a tirar la caña a ti y a tu novia?».

«El chico se dirigió a mí y dijo que estaba confundida porque lo que necesito es una buena polla». Y empujó a Patricia. Su novia intervino y el joven le dio un puñetazo. «Luego me pegó a mí otro puñetazo en el labio y me caí para atrás», cuenta Patricia. «Me quedé unos segundos inconsciente y cuando me levanté vi a mi novia tirada en el suelo y a este tío pegándole patadas en la cabeza».
A causa del shock, las chicas olvidaron parte de lo ocurrido y fueron varios testigos quienes contaron que el agresor usó una botella para pegarle a Raquel.
«Tuvo que venir la ambulancia a por nosotras. Yo tenía un ataque de ansiedad muy fuerte y mi novia estaba muy mareada de haber sufrido tantos golpes en la cabeza».
Acudieron a la comisaría para poner dos denuncias contra el agresor: según fuentes de la investigación, el joven ha entrado en disposición judicial por presunto delito leve de lesiones. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 meses y 3 años, y a una multa de entre 6 y 12 meses.

«No queremos salir a la calle porque tenemos miedo«. Solo se han pisado la calle por la movilización. «Hemos decidido hacerlo público porque esperamos que le sirva a mucha gente para que no se calle por miedo. Que denuncien y que sean conscientes de que esto sigue pasando».