
Rechazo unánime de diferentes presentadores y colaboradores de diferentes programas de televisión a la oleada de agresiones LGTBIfóbica que estamos sufriendo en España. Una lista de agresiones que lamentablemente no para de aumentar de manera diaria.
Es vital que se traslade al resto de la sociedad la persecución que estamos sufriendo en nuestro colectivo por amar a quien queramos o ser quienes queramos, en libertad. Un grave problema que hay que solucionar si no queremos que vaya a más.
La televisión es la ventana ideal para narrarla y llegue a todo tipo de públicos. Y si estos discursos llegan a través de personalidades tan importantes como Jorge Javier Vázquez, Nagore Robles o Toñi Moreno, es de agradecer.
Estas personas conectan con el público, y son capaces de trasladar esta realidad de una manera clara y necesaria.
Jorge Javier Vázquez: «A mis 51 años, jamás pensé que iba a vivir intranquilo por ser gay«.
El discurso de Jorge Javier Vázquez creemos que ha mostrado justo lo que se debía contar y narrar:
«Yo llegué a Madrid hace 25 años. Juro que jamás, en aquel momento, sentí miedo, nunca. Para mí, la llegada a Madrid fue como llegar a una ciudad donde imperaba la libertad y podía ser feliz, donde podía dar rienda suelta a mis sentimientos».
«Creo que ese Madrid ya no existe. Creo que si ya no existe, entiendo que en otros puntos de España esa sensación de libertad también se está perdiendo», explicaba. «Empiezo a vivir intranquilo en esta ciudad«, añadía Vázquez. «Por primera vez en mi vida, no me siento seguro a la hora de salir por según que sitios», apostillaba. Además, el catalán ha apuntado que está situación «va a ir a más«.
«La semilla ya está sembrada y solo falta que crezca con más fuerza. Esto no va a parar. Vamos a tener que hablar de más agresiones, y a cada cual peor«. «Deben ponerse las pilas. Maltratan y matan a las mujeres. Maltratan y matan a personas del colectivo LGTBI. No conozco a ningún hombre que se le haya matado por ser heterosexual«, ha apuntado.
Pues bravisimo jorge javier vazquez, ha dicho lo que muchxs pensamos y que lo haga en un programa de máxima audiencia es importantisimo 👏 pic.twitter.com/VxuynfENq4
— pantu maca 🌈🐏 (@manupalmer) September 7, 2021
Hemos sido demasiado tolerantes con los discursos de odio. https://t.co/ZflQpsA3jV
— Jorge Javier Vázquez (@jjaviervazquez) September 7, 2021
Jorge Javier Vázquez, ovacionado tras sus palabras sobre la agresión homófoba: «Esto va a ir a más, porque hemos sido demasiado tolerantes con los discursos de odio»
https://t.co/8XYDxDq9sk— El HuffPost (@ElHuffPost) September 7, 2021
Nagore Robles: «desde que sucedió el asesinato homófobo de Samuel, me prometí que nunca iba a permitir ni una sola broma homófoba, ni un solo chiste, ni un gesto».
Una de nuestras presentadoras preferidas se emocionó mostrando su rechazo a las últimas agresiones LGTBIfóbicas sufridas en España.
«Me parece superinjusto que, simplemente, se haya hecho algo así por el hecho de amar, que es una palabra enorme y un sentimiento muy sencillo que está en nosotros desde que nacemos»…»si nos prohibieran amar, no seríamos personas». «No puedo entender cómo en el 2021, todavía suceden estas cosas. Cómo hay personas que no se siguen sorprendiendo ante este tipo de agresiones, cómo hay personas con puestos de trabajo importantes en este país, que deciden por la seguridad de los ciudadanos, y que se quedan de brazos cruzados y simplemente se señalan unos a otros»
«Y a mí, Nagore Robles Gutierrez, con 38 años, no me vale con que tengamos un día al año para reivindicar y salir a las calles, en el Orgullo, superorgullosa de trabajar en este programa, porque me siento libre»
Al igual que Jorge Javier, Nagore Robles aprovechó para denunciar que «no se pueden blanquear según qué discursos» y desveló que «desde que sucedió el asesinato homófobo de Samuel, me prometí que nunca iba a permitir ni una sola broma homófoba, ni un solo chiste, ni un gesto».
Estos discursos son TAN importantes que deberían ser obligatorios en todas las televisiones y en absolutamente todos los comunicados de los que nos gobiernan. Brava @Nagore_Robles pic.twitter.com/oc2gL2hUUT
— Zack (@Zack_TM) September 7, 2021
«No me gusta exponer mi vida, pero hay algo con lo que me quiero comprometer: no voy a callarme ni voy a ocultarme«.
Nuestra querida Elsa Ruíz, colaboradora del programa también se pronunció por lo ocurrido: «la gente sabe que la sociedad todavía tiene que avanzar muchísimo y que nos siguen matando por ser LGTBI. Y no tenemos que irnos fuera de nuestras fronteras, está pasando aquí». «Yo no quiero ser valiente, no quiero que nadie tenga que serlo por ser quien es, por estar con quien está».
«Hasta los cojones de que se me considere valiente por existir». «No soy un unicornio ni el monstruo del Lago Ness o la carrera periodística de Avilés. No soy un fenómeno paranormal»
Toñi Moreno: «Un caso que me afecta en lo personal»
Y la andaluza Toñi Moreno, también quiso sumarse a estos alegatos, mostrando su visión personal a las graves agresiones de nuestro colectivo. Desde su programa como colaboradora, Cuatro al día tras escuchar el testimonio de una víctima de agresión homófoba, que recibió un puñetazo en el metro al grito de ‘¡Maricón!’, ella aseguró: «Es un caso que me afecta en lo personal».
«Yo tengo derecho a amar a quien me dé la gana; tengo derecho a ir segura por la calle; tengo derecho a que nadie me ataque por mi condición sexual». «Amar es maravilloso y quiero vivir en un país en el que amar no esté penado».
🗣️Toñi Moreno habla en ‘Cuatro al día’ sobre las agresiones homófobas: «Tengo derecho a amar a quien me dé la gana»
La nueva colaboradora del programa de Mediaset comentó que este tema es personal para ella, y reivindicó los derechos LGTBIhttps://t.co/46LJCgpp1A
— verTele! (@Vertele) September 8, 2021