
La inesperada muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade y figura pionera en la lucha por los derechos de las personas LGTB+ en México, ha conmocionado a la comunidad mexicana. Baena, quien asumió el cargo de magistrade no binario en octubre de 2022, ha sido encontrado sin vida junto a su pareja en su hogar en Aguascalientes este pasado lunes.
Las autoridades locales han apuntado a un presunto homicidio-suicidio, señalando a la pareja de Baena como el responsable. Sin embargo, esta rápida evaluación ha provocado indignación entre activistas LGTB+, quienes cuestionan si se está subestimando la situación, considerando la historia de desestimar crímenes contra la comunidad LGTB+ como crímenes de odio.
Baena, reconocido por su destacado papel como magistrade no binario, recibió amenazas a lo largo de su carrera y se convirtió en un blanco de odio en redes sociales. Líderes de la comunidad LGTB+ en México han expresado su preocupación por la posibilidad de que su muerte se trate de un crimen de odio.
Un importante legado
Jesús Ociel Baena Saucedo no solo rompió barreras al convertirse en la primera persona no binaria en asumir un cargo judicial en México, sino que también ha dejado una importante huella en la lucha LGTB+ mexicana. A través de iniciativas como la inclusión del casillero ‘X’ para personas no binarias en la credencial de elector, Baena buscó crear un entorno más inclusivo para la diversidad de identidades de género.
LGTBfobia en México, una problemática urgente
La violencia contra la comunidad LGTB+ en México es un problema a la orden del día, con el país ocupando el segundo lugar en mayor crimen de odio cometido contra la comunidad, sólo con Brasil por delante. Baena Saucedo, al convertirse en una figura pública, tuvo que enfrentar un nivel más alto de hostilidad y amenazas.
La investigación sobre la muerte de Baena está en curso, y activistas y defensores de derechos humanos exigen una revisión exhaustiva que considere el contexto de amenazas y discriminación que enfrentó. En medio del dolor y la indignación, miles de personas se han manifestado exigiendo justicia y un reconocimiento más profundo de la vulnerabilidad que enfrenta la comunidad LGTBQ+ en México.
La pérdida de Baena Saucedo no solo representa una tragedia personal, sino también un recordatorio contundente de la urgencia de abordar la violencia y discriminación contra la comunidad LGTB+. Su legado como magistrade no binario y activista persiste en las iniciativas que impulsó y en la inspiración que brindó a aquellos que buscan un cambio positivo en la sociedad mexicana.