DestacadasLGTBIfobia

Joven denuncia agresión homófoba en el Metro de Madrid

Axel, de 25 años, fue agredido el domingo en un vagón de la línea 5 del Metro de Madrid. El joven precisó de puntos de sutura tras los puñetazos.

El Observatorio de Madrid contra la LGTBIfobia ha denunciado una nueva agresión homófoba que ocurrió el pasado domingo en la línea 5 del Metro de Madrid, a Axel, un joven de 25 años, al que otro viajero le gritó «maricón» e «hijo de puta» y le «propinó un fuerte puñetazo en la cara». El grupo denunciará los hechos como delito de odio ante la Fiscalía especializada.

La agresión se produjo el día 7 de marzo en dirección Casa de Campo, cuando un usuario de unos 30 años se pudo enfrente del joven y «se le quedó mirando» y tras insultarle le propinó un puñetazo en la cara que provocó la fractura de sus gafas y causó varios corte en su pómulo y mejilla.

Axel / Fuente: TeleMadrid
Axel / Fuente: TeleMadrid

Según relata la Asociación Arcópoli, que trabaja por la equiparación social y legal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, después de este primer puñetazo le dio otro golpe en la cara, aunque la víctima consiguió poner el brazo amortiguando el segundo impacto. Después de estas dos agresiones físicas, la víctima pidió auxilio y nadie del vagón del metro se lo prestó, aseguran.

La victima acudió a una patrulla de policía e interpuso una denuncia y a continuación acudió al hospital, donde tuvieron que darle varios puntos de sutura en el pómulo. Con este suceso, el observatorio madrileño contra la LGTBIfobia ha contabilizado en lo que va de 2021 un total de 23 agresiones homófobas, denuncia Arcópoli en su cuenta de Twitter.

El Observatorio de Madrid contra la LGTBIfobia ha anunciado que denunciará los hechos como delito de odio ante la Fiscalía especializada de Madrid. Además, su portavoz, Rubén López, asegura que «la LGTBIfobia sigue presente en Madrid. Que seamos gais sigue molestando a una parte de la sociedad hasta el extremo de golpearnos por el mero hecho de creer que lo somos», asegura. «Por eso, la educación en el respeto es fundamental para erradicar estos comportamientos», sentencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba