LGTBIfobia

El Observatorio Valenciano contra la LGTBfobia confirma que en 2020 se han registrado un total de 140 agresiones

El director del observatorio, Toño Abad, considera que es importante que los centros educativos enseñen a los jóvenes a respetar la diversidad

El Observatorio Valenciano contra la LGTBfobia ha confirmado que el número de agresiones ejercidas hacia el colectivo LGTB+ ha aumentado respecto al año pasado en la comunidad valenciana. En este sentido, mientras que en 2019 se registraban un total de 111 agresiones, son 140 las que se han contabilizado durante el 2020, suponiendo un aumento del 26%.

Tal y como indica Cadena SER, Toño Abad, el director de dicho observatorio, ha manifestado con preocupación que son muchos los jóvenes que se encuentran detrás de estas agresiones y que estos se organizan para perseguir a las personas que forman parte del colectivo LGTB+, como por ejemplo el caso del joven que recibió una brutal agresión en Alicante en febrero de este mismo año.

Asimismo, en las agresiones físicas ejercidas en ese suceso y también en otro del mismo tipo que ocurrió en el barrio alicantino de Carolinas Altas los agresores utilizaron objetos contundentes o lanzaron piedras contra las víctimas. Además, en ambos casos se trataban de agresiones que habían sido organizadas a través de las redes sociales o en WhatsApp y en multitud de grupos.

«Si no los encuentran, los buscan, lo que es muy grave», denuncia Abad.

El director del observatorio resalta que la homofobia siempre ha estado presente en la cultura mayoritaria y hegemónica, siendo la burla, el insulto o la descalificación los ataques más comunes y que normalmente no suelen denunciarse.

Observatorio Valenciano LGTBIfobia
Foto: Observatorio Valenciano contra la LGTBfobia

La educación como una de las principales medidas para acabar con las agresiones hacia el colectivo

Toño Abad considera que una de las medidas que pueden ayudar a erradicar las agresiones que reciben las personas LGTB+ es la educación. De esta manera, defiende que es fundamental que los centros educativos enseñen a respetar la diversidad sexual, familiar y de género.

«El insulto más proferido en toda España es «maricón» y esto tiene que cambiar radicalmente», defiende.

Por otro lado, según el medio, denuncia que existan fuerzas políticas que hablen, de forma directa, de la criminalización de las personas del colectivo LGTB+, así como también de otros grupos o colectivos minoritarios. «Nos genera ansiedad e incertidumbre», puntualiza Abad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin