
El Ayuntamiento de Cava (Lleida) va a impulsar una campaña contra la homofobia en el pueblo de El Querforadat tras conocerse los presuntos ataques homófobos que reciben diariamente la pareja de Dani y Jordi.
Desde que se mudaron al pueblo, ambos sufren agresiones constantemente. Dani Taobada explica que «lo primero que ocurrió fue en agosto del año pasado, la persona en cuestión, en la calle, a mi marido le dijo que, si tuviera nietos, jamás los llevaría a escuela con él. Mi marido era profesor de primaria».
Asegura que este tipo de agresiones fue una de muchas. “Veníamos de un episodio más leve en el que había llamado a la Guardia Civil cuando nos instalamos aquí porque decía que no nos podíamos mudar aquí».
Un vecino, incluso, intento atropellarles con el coche. «En vez de hacer la curva que habitualmente hacía, decidió acelerar en dirección a nuestra casa y es una calle muy estrecha».

Laura González, vocal de delitos de odio ‘FELGTB’ explica que al final “la población LGTBI acaba callándose y no dice nada sobre su orientación y su identidad de género, o se va a las grandes ciudades”.
Insiste que es necesario crear una normativa que proteja a las personas del colectivo LGTB+ “de forma real y efectiva» para poder erradicar este tipo de situaciones.
Por ello, han iniciado una campaña contra la LGTBIfobia desde el área de Igualdad del Consejo Comarcal y, con la ayuda de varios vecinos, cuelgan los carteles por las calles de El Querforadat.
«Lo mínimo que puedo hacer es colaborar y cooperar en una situación en la que todos tenemos que estar libres, viviendo en una zona rural, en la ciudad, o donde sea», dice Cristina Cañizares, vecina de El Querforadat.