DestacadasLGTBIfobia

Ataque homófobo a campaña sobre la diversidad en Torremolinos

Carteles de la campaña “La Diversidad que importa” amanece con pintadas en el Día del Orgullo LGTBIQ+

Hoy, 28 de junio, día en que el colectivo LGBTIQ celebra mundialmente el Día Internacional del Orgullo para reafirmar su visibilidad y significar su presencia en la sociedad, Torremolinos amanece con un poco menos de esa luz que le caracteriza. Varias pintadas homófobas sobre los carteles de la campaña “La Diversidad que Importa” intentan silenciar un mensaje de inclusión, libertad y amor.

La Campaña fue presentada durante el Pride de Torremolinos por la asociación deportiva Diversport, y pone el énfasis en aquellas realidades menos visibles del colectivo como la de las mujeres trans y lesbianas, las personas migrantes, mayores de 60 años, personas con discapacidad o con creencias religiosas que igualmente forman parte de la comunidad LGBTIQ+.

Las imágenes objeto de quien ha intentado empañar esta iniciativa reflejan el afecto de dos mujeres lesbianas (Sara y Liz), quienes desde su experiencia cuentan la doble invisibilidad como mujeres y lesbianas, así como lo positivo de vivir en una ciudad donde se normaliza la diversidad como lo es Torremolinos.

Ataque homófobo a campaña sobre la diversidad en TorremolinosTambién ha sido vandalizado el cartel que cuenta la historia de Samuel y Leo, dos jóvenes que han llegado desde Colombia y El Salvador, donde una situación compleja política y socialmente les impide amar y expresar libremente quienes son.

Para Liván Soto, presidente de la asociación y director de la campaña, “es sólo una expresión de esa parte intolerante de la sociedad que no admite la diversidad como algo inherente, especialmente aquella que refleja las orientaciones e identidades de género no normativas. Campañas como ésta siguen siendo necesarias y útiles, hoy más que nunca, cuando un discurso de odio intransigente, rancio y prisionero de las libertades intenta posicionarse en el centro de los discursos políticos y prácticas sociales. Hoy tenemos más razones para continuar la lucha por una igualdad real y para reclamar espacios libres del odio”.

Desde el Ayuntamiento de Torremolinos ya han manifestado su rechazo total a estos actos y se están tomando todas las medidas para que los mupis sean reparados.

Ataque homófobo a campaña sobre la diversidad en Torremolinos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba