LGTBIfobia

Amnistía Internacional pide la absolución de los estudiantes turcos detenidos por organizar un Orgullo LGTB+

Los 18 estudiantes turcos detenidos hace un año por participar en una protesta pacífica del Orgullo LGTB+ se enfrentan a 3 años de cárcel. Amnistía Internacional pide su absolución

Hace un año, un tribunal de Ankara (Turquía) empezaba a juzgar a 18 estudiantes y un funcionario académico de la Universidad Técnica del Medio Oriente (METU) por organizar una protesta pacífica del Orgullo LGTB+.

Los 19 acusados serán juzgados, en concreto, por «participar en una asamblea ilegal» y por «no dispersarse a pesar de haber sido advertidos». En el caso de ser declarados culpables, se enfrentarían a tres años de prisión.

A pesar de que desde hace 9 años es común celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTB+ en esta prestigiosa universidad, en 2019 la METU prohibió llevar a cabo cualquier evento a favor de los derechos LGTB+. Por lo tanto, no se permitió que los estudiantes realizaran las actividades que en años anteriores habían llevado a cabo, como por ejemplo, portar banderas LGTB+  o leer una declaración a favor de la comunidad, entre otras. 

Orgullo Ankara Ante esto, el director de campañas de Amnistía Internacional, Fotis Filippou, condenó en nombre de la organización la intervención policial y pidió que se investigase el exceso de fuerza con la que se interrumpió la celebración.

«Es desgarrador escuchar que la marcha del Orgullo de hoy, que debería haber sido una celebración del amor y la solidaridad, fue interrumpida tan violentamente por la policía usando gas pimienta, balas de plástico y gas lacrimógeno», dijo Fotis hace un año.

El director de campaña afirmó que los detenidos debían ser puestos en libertad inmediatamente ya que los estudiantes solo estaban reclamando derechos como el de la dignidad y la igualdad.

Desde que el Grupo Solidario LGTBI+ de la Universidad Técnica de Oriente Medio de Ankara empezó a celebrar el Orgullo LGTB+, el apoyo hacia este evento ha aumentado cada vez más, según Gay Times. Sin embargo, cuanto mayor es este apoyo, mayor es la reacción homófoba y las restricciones a la libertad de expresión en el país.

«En el contexto de la creciente homofobia en Turquía, los estudiantes y el personal de METU han desfilado por sus campus cada año para celebrar el Orgullo y exigir igualdad y dignidad para las personas LGTB+» dijo Nils Muiznieks, director de Amnistía Internacional.

Y es que «en Turquía la homosexualidad no está reprimida penalmente, pero la homofobia es muy común y se manifiesta en forma de agresiones y asesinatos», según RFI.

Por su parte, distintos artistas e influencers como Travis Alabanza, Riyadh Khalaf y Matty Healy han apoyado a los estudiantes con el hashtag #LoveIsOnTrial y mensajes de concienciación a través de las redes sociales.

Nils Muiznieks apunta que lo más justo sería la absolución total de los diecinueve acusados.

Fuente
Gay Times

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba