
028, el teléfono para atender a las víctimas de LGTBIfobia es por fin una realidad en España. El Ministerio de Igualdad ha puesto en marcha este nuevo servicio contra los ataques LGTBIfóbicos muy esperado desde que fue anunciado en verano de 2022.
En mayo de ese mismo año, Irene Montero anunció:
«hoy, Día contra la LGTBIfobia, hemos firmado en el Consejo de Ministros una declaración institucional de compromiso con todos vuestros derechos. La ley trans será ley y este verano abriremos la línea 028 de apoyo contra la LGTBIfobia”.
Apodada “028 Arcoíris”, esta línea de atención telefónica cuenta también con un chat online de mensajería y un correo electrónico para ofrecer un amplio soporte de ayuda a las víctimas de delitos de odio por su orientación sexual.
Se encuentra disponible 24 horas los 365 días del año de forma gratuita para todos los usuarios. Además, cuenta con atención en varios idiomas y accesibilidad para las personas con discapacidad. Este número complementa así a las iniciativas ya existentes en las distintas comunidades autónomas.
Ante el aumento de las agresiones hacia el colectivo LGTB+, se ha planteado un plan de asesoramiento, prevención y apoyo emocional por parte de operadores especializados en ámbitos de diversidad sexual.
Además de estos servicios, también se lleva a cabo la elaboración de informes y la recogida de datos para que sean trasladados a la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTB+ y tener conocimiento exacto de los casos.

Para el proyecto se han invertido 2,6 millones de euros. El Boletín Oficial del Estado ha hecho pública la empresa que ha sido seleccionada para desarrollarlo, Teleasistencia S.A., que debe ofrecer sus servicios hasta el año 2026.
La intención del gobierno, como ha explicado la Ministra de Igualdad, es facilitar una vía semejante a la del 016 para la atención a víctimas de violencia machista o el 024 para la prevención del suicidio.
Que el número de teléfono sea el 028 no es casual. Ha sido elegido por corresponder al Día Internacional del Orgullo LGTB+, el 28 de junio.