Legislacion

Un juez ruso pide la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo

El juez, que forma parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ha solicitado esta semana la legalización de la unión entre personas del mismo sexo

Dmitry Dedov, tras la publicación de un escrito donde defiende las uniones entre personas del mismo sexo, se ha postulado como valedor de los derechos LGTB+.

Desde que la ley de propaganda anti LGTB+ fuera aprobada en 2013, los actos discriminatorios contra el colectivo han aumentado. Esta ley tiene como objetivo ‘proteger’ a los niños del contenido que presenta la cultura homosexual como norma en la sociedad.

Bajo el amparo de esta ley, se han sucedido acciones LGTBfóbicas por parte de las instituciones. La última, solo unas semanas atrás, prohibiendo la organización de las manifestaciones del Orgullo. La Convención Europea de Derechos Humanos ya ha tachado de ilegal estas actuaciones. En el dictamen se establecía que:

“Los demandantes sufrieron una discriminación injustificada por motivos de orientación sexual, que esa discriminación era incompatible con las normas de la Convención y que se les negó un recurso interno efectivo con respecto a sus quejas relacionadas con una violación de su libertad.”

No obstante, los siete jóvenes que se movilizaron en contra de la prohibición de la manifestación no han conseguido la indemnización monetaria que solicitaban al Tribunal. Cada vez más vemos esta clase de comportamientos por parte de los mandatarios rusos, que se niegan a proteger a los ciudadanos del discurso de odio, ya que no tienen responsabilidad de hacerlo.

Los comentarios de Dedov difícilmente conseguirán remover conciencias. Igor Kochetkov, de Russian LGBT Network, confirmó que se deben asegurar primero los derechos civiles básicos del colectivo LGTB+. Conseguido esto se puede luchar a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Estas declaraciones se producen un año después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos considerase la “propaganda homosexual” rusa ilegal, por discriminatoria. La situación en el país se complica para nuestro colectivo evidenciando la falta de igualdad y libertad.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba