DestacadasLegislacion

Sanidad incluye un nuevo tratamiento hormonal para las personas trans

Uno de los medicamentos tiene undecanoato de testosterona, que mejorará la calidad de vida de las personas trans

El pasado 1 de noviembre, la CIPM (Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos) incluyó en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud un nuevo tratamiento hormonal para las personas trans. Sin embargo, según el Ministerio de Sanidad, el suministro se normalizará en enero de 2022.

Uno de los medicamentos tiene undecanoato de testosterona, el cual mejorará la calidad de vida de las personas trans: habrá menos administraciones intramusculares, pasando de las semanales a cada 10 o 14 semanas.

tratamiento persona trans
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras recibir este jueves a representantes de colectivos trans. Fuente: elindependiente.com

Sanidad ha destacado que este tratamiento «no requiere de tantos controles médicos, ya que se mantiene una concentración estable de testosterona, evitando picos y valles». Además, la CIPM ha revisado el precio de los parches transdérmicos de estradiol, los cuales estaban ya incluidos en la prestación farmacéutica.

Las negociaciones entre Sanidad y la farmacéutica que distribuye el medicamento buscan que haya un suministro nacional para evitar cambios en los tratamientos. Además, Sanidad ha confirmado que ambos medicamentos serán de aportación reducida: la persona pagará hasta un 10% de su precio de venta al público.

De esta forma, estas medidas responden a las demandas de las personas trans. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras recibir a los representantes de colectivos trans, dijo que habían escuchado “a las organizaciones LGTBI y hemos dado solución a un problema existente, para garantizar la equidad. El Gobierno de España sigue avanzando en los derechos de las personas trans».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba