Legislacion

Pakistán introduce una ley específica que garantiza derechos a las personas trans

La comunidad trans, intersex y otras personas identificadas como no binarias podrán modificar su documentación legal en Pakistán

La Asamblea Nacional de Pakistán aprobó el pasado 7 de mayo, una ley que reconoce el derecho a la libre determinación de la identidad de género de las personas, una norma legal que garantiza derechos básicos al colectivo transgénero, definidas en el texto por personas intersex (Khunsa), eunucos, hombres y mujeres trans, KhawajaSira, así como otras identidades y expresiones de género al margen de aquellas legalmente asignadas al nacer.

Pakistan Leyes Derechos Transexuales
Cristianosgays.com

Fue desde la jurisprudencia sentada por la Corte Suprema que algunos derechos de este colectivo comenzaron a ser protegidos, como el derecho a obtener pasaportes de acuerdo a su identidad de género. En 2009, Pakistán fue uno de los primeros países que reconoció la existencia de personas de un “tercer género” al que dotó de un carnet de identidad “neutro”. Sin embargo, durante el último año se ha gestando un texto que incorpora un sujeto de derecho más plural que se configura desde experiencias individuales, blindando jurídicamente el acceso a aquellos espacios donde la participación de la población trans es discriminatoria.

El texto legal supone un avance en el reconocimiento de derechos LGBTI, especialmente cuando Pakistán cuenta como uno de los países donde se penalizan las “relaciones antinaturales” o entre personas del mismo sexo. Destaca de su formulación, la incorporación del derecho a la libre determinación y expresión de género, alejado de procedimientos médicos o judiciales para mayores de 18 años, otorgando la posibilidad de que las personas accedan a la identificación desde categorías que contemplen múltiples expresiones de género compartiendo o no, el binario hombre/mujer.

La nueva ley prohíbe explícitamente cualquier discriminación contra personas trans por parte de empleadores, instituciones educativas, proveedores de servicios de salud, transporte o cualquier empresa de servicios. Exige el establecimiento de centros de protección administrados por el gobierno para integrantes de este colectivo en riesgo de exclusión. También aborda un tema complejo para esta comunidad como el derecho a la herencia cuestionado por la interpretación que de la ley islámica se realiza, así como otros derechos específicos como el acceso a los espacios y cargos públicos.

La aprobación de esta ley es el resultado de una labor conjunta entre grupos políticos y asociaciones, quienes han coincidido en el carácter marginal de esta comunidad, que se enfrenta a problemas que van desde la exclusión social hasta la discriminación, la falta de instalaciones educativas, desempleo o falta de instalaciones médicas, según recoge la propia disposición. Por ello, activistas trans reconocen el reto que supone la implementación de esta ley que aborda cuestiones sobre la integración, participación y el ejercicio de derecho fundamentales, pero celebran su aprobación en una sociedad con alto indice de muerte de mujeres trans, muchas de las cuales se han desempeñado en el ejercicio de la prostitución como única forma de supervivencia.

Pakistan Leyes Derechos Transexuales
Estoybailando.com

Las condiciones legales están creadas; ahora la comunidad trans espera una adecuada implementación de la que podríamos llamar una de las leyes mas avanzadas del continente asiático. No sin antes, esperar también, la firma del texto legal por parte del presidente de la república.

Por todo ello, desde Togayther no podemos estar más orgullosos al ver como las personas trans continúan apostando por una regulación integral y el derecho a la libre determinación de la identidad de género, a pesar de que tristemente conocimos que hace unas semanas el presidente de Portugal vetó la fase final de tramitación de la Ley sobre identidad de género.

Fuente
Ley sobre la Protección de los Derechos de las Personas Transgénero

Livan Soto

Seremos más fuertes cuando tomando nuestras manos celebremos la diversidad. Creo en el Derecho como motor de cambio.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Esto es un avance en los derechos humanos de la comunidad LGTBI de Pakistan, un país netamente musulmán que aún criminaliza la homosexualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba