Legislacion

Manifestación en Madrid ante los retrasos de la Ley Trans

Alrededor de 500 personas se reunieron este sábado en la capital madrileña para reclamar el Anteproyecto de Ley que garantiza los derechos de la comunidad LGTB+

La Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans, Chrysallis, convocó este sábado 29 de enero de 2022 una concentración para clamar contra los retrasos significativos a los que se está viendo sometida la Ley Trans en España. 

A la manifestación han acudido cerca de 500 personas, tal y como ha dado a conocer la propia organización. Todas ellas se han reunido con el fin de reivindicar los derechos de esta comunidad y la necesaria tramitación del Anteproyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans, al igual que la garantía de los derechos de las personas LGTB+. Se expone así el miedo y «riesgo a que se quede en un cajón» esta normativa.

Manifestación a favor de la Ley Trans estatal en Madrid en 2020
El Confidencial

La concentración se llevó a cabo en frente al Congreso de los Diputados y dio comienzo a las 17.00 horas, concluyendo después de hora y media, a las 18.30 horas. Los asistentes no alargaron más el acto ya que tal y como señaló previamente la presidenta de la asociación, Ana Venezuela, la manifestación se iba a realizar con «normalidad» e iba a estar basada en la «no confrontación».  

Aún así, los participantes en la misma aprovecharon su unión para exigir el cumplimiento de los plazos establecidos de dicho Anteproyecto, junto a la aprobación de una Ley estatal que «garantice y recoja los Derechos Humanos de la infancia y la juventud trans».

Miembros de la plataforma trans a las puertas del Congreso
La Vanguardia

Todo ello se reclamaba, tras ver como esos plazos del Anteproyecto están sometidos a «retrasos significativos» tal y como explicó Venezuela, poniendo énfasis además en el «grave aumento de los delitos de odio» que suponen un peligro actual para la comunidad LGTB+. 

Además de ello, haciendo alusión a la discriminación a los menores trans, la presidenta de la organización también señaló al retroceso con respecto al cumplimiento de la instrucción en el cambio de nombre en el Registro Civil de personas transexuales por parte de los jueces. Por esto, Venezuela aseguraba que «la infancia y la adolescencia están quedando muy dañadas, no podemos permitir estos retrasos». Así pues, continuaba pidiendo diálogo y trabajo con el Gobierno, «fuera del ruido mediático»

Cientos de personas durante una manifestación centrada en el colectivo trans en Madrid.
El Independiente

Tras haber relatado como han estado trabajando junto al Gobierno para llevar a cabo dicha ley, la presidenta ha precisado de la necesidad de que se avance en cuanto al primer borrador que se elaboró, llegando así a obtener las mejoras durante el trámite parlamentario. Con respecto a ello, ha alertado de la posibilidad de que «los partidos se empezarán a posicionar y hay un grave riesgo de que una vez más una ley como esta se quede en un cajón».

De este modo, terminaba su discurso insistiendo en esta demanda del cumplimiento de la tramitación del Anteproyecto en los plazos establecidos, exponiendo:

«No podemos permitir como país democrático que haya una parte de la ciudadanía despojada de sus derechos humanos en distintos ámbitos, tenemos que seguir trabajando para seguir avanzando».

Desde Togayther nos hemos sumado al manifiesto y la convocatoria hechos por Chrysallis, esperando que se escuchen las voces de nuestra comunidad en favor de la protección y los derechos de las personas trans.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba