
Recién formado el nuevo gobierno del país, que prometía un avance en derechos sociales, nos encontramos con el primer problema, su postura ante la gestación subrogada.
La gestación subrogada o gestación por sustitución es una forma de reproducción asistida en la que, además de los futuros padres, participa una mujer que gesta el embrión. Este embrión puede ser el resultado de una inseminación artificial o de una fecundación “in Vitro” y los gametos pueden proceder de uno de los progenitores y de una donación, de los dos progenitores, o de donaciones. Es una práctica muy común, sobre todo, en Estados Unidos, donde este procedimiento es legal, todo lo contrario que en España. De esta forma, las parejas que no pueden tener descendencia y que no desean adoptar, pueden convertir en realidad la ilusión de ser padres o madres. Es el caso por ejemplo de las parejas homosexuales.
Pues bien, la nueva ministra de Igualdad y Vicepresidenta Carmen Calvo ha declarado el rechazo del nuevo gobierno a la gestación subrogada. Según la entrevista en ‘El País‘, Calvo aseguró que:
Se llaman vientres de alquiler y son una nueva utilización del cuerpo de las mujeres particularmente grave para nosotros porque usan el cuerpo de la mujer más pobre.
Declaración que ha ofendido a todas las familias creadas por este procedimiento y a las asociaciones y entidades que trabajan en este campo. Un procedimiento que hay que regularlo sí o sí porque es una realidad actual y se seguirá practicando mientras que haya países como Estados Unidos donde está legalizado.
No se entiende que la ministra diga que se realiza una compraventa porque las personas no se compran. De hecho, no tiene por qué haber contraprestación económica. Nada diferente al proceso de adopción, donde por menos de 30.000 euros es imposible tramitarla, pago que se realiza a todas las entidades y personas intermediarias.
Además, el proceso de gestación subrogada suele durar entre 1 y 2 años, mientras que las adopciones pueden tardar hasta 5 años en realizarse.
Otra razón por la que se equivoca es cuando dice que se usa el cuerpo de una mujer pobre. Que sepamos, las personas que dan su hijo en adopción no son precisamente de la nobleza del país, de hecho, suelen dar en adopción por no tener medios económicos para criar a su hijx.