
El pasado viernes el Parlamento de Japón aprobó un proyecto de ley que promueve la comprensión de cuestiones LGTB+ alegando críticas sobre la legislación sobre la falta de garantías legales y que en ocasiones, pueda alentar a la discriminación.
Un proyecto ley de la orientación sexual e identidad de género
El proyecto de ley finalmente se convertirá en ley tras la aprobación de las dos cámaras. Esto pasó debido a que algunos legisladores conservadores suavizaran algunos términos y eliminaran otros. En un principio, el borrador acordaba la discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género. Pasó de ser a: «no debería de ser tolerada» y acabó modificándose a: « no debería haber discriminación injusta».
El proyecto de esta ley tiene una cláusula que pacta lo siguiente: «todos los ciudadanos pueden vivir con tranquilidad». Esto ha sido muy criticado por elevar los derechos de la mayoría en una sociedad compuesta por minorías sexuales.
Japón había sido el único país del G7 (Grupo de los Siete, un foro político conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) que no contaba con protección legal para las uniones del mismo sexo. De esta misma forma, se había comprometido a aprobar la ley antes de organizar la cumbre de líderes de este mismo grupo que tuvo lugar en Hiroshima el pasado mes de mayo.