
El pasado viernes, el Ministerio de Igualdad trasladó a los colectivos con los que se reúne para elaborar una ley trans que el borrador de este texto estará listo para principios de 2021.
Así lo ha confirmado la Federación Plataforma Trans, la cual comunicó que fue Ángela Rodríguez, asesora del Ministerio de Igualdad en políticas LGTB+, la que dio la noticia.
Esta ley es un compromiso del acuerdo del Gobierno de coalición para erradicar todas las formas de discriminación hacia las personas trans en todos los ámbitos, algo que Plataforma Trans aplaude.
Además, la federación destaca la determinación valiente y comprometida de Irene Montero, ministra de Igualdad, con los derechos de este colectivo,
#TodasConIrene por defender un feminismo donde caben TODAS las MUJERES, TODAS las NIÑAS. @IreneMontero está liderando una asignatura pendiente de la democracia,la Igualdad Plena de Personas Trans,como todo avance histórico se enfrenta a la reacción.Estamos contigo,NO PASARÁN ¡
— Mar Cambrolle Jurado (@CambrolleMar) December 20, 2020
En la reunión que tuvo lugar el viernes entre Ángela Rodríguez y la Federación Plataforma Trans, avanzaron que el futuro proyecto de ley tendrá como referencia la propuesta de la organización en la que participaron todos los colectivos trans y de familias de menores trans, tal y como se informa a través de Europa Press.
Por su parte, Natalia Aventín, presidenta de Euforia Familias Trans-Aliadas, aseguró: «La infancia es un periodo corto y de especial vulnerabilidad por lo que esta ley supondrá una esperanza para miles de familias que tienen que lidiar a diario contra las dificultades administrativas, el acoso escolar y la incomprensión de sectores sociales que las señalan y agreden».
Y es que, uno de los puntos de esta ley es eliminar los requisitos médicos que se le piden a una personas trans para cambiar de sexo en el registro. Esto es aplaudido por FELGTB, ya que mejorará las condiciones de vida de este colectivo.
Trans notransgenero trans que nos arropa a todes .