Legislacion

Ghana: el casi imposible camino hacia la legalización de la homosexualidad

El presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, asegura que los derechos de los homosexuales no cambiarán ni avanzarán bajo su presidencia

La comunidad LGTB+ de Ghana se encuentra, una vez más, ante el rechazo de la propia sociedad ghanesa que se posiciona en contra de los derechos del colectivo y, por tanto, de su libertad. Sin embargo, cuentan con el apoyo de potencias extranjeras y de grupos pro derechos humanos. Estas asociaciones de África Occidental intentan generar un debate acerca de su situación, entre las que claman por un referéndum sobre sus derechos.

A pesar de la presión tanto interna como externa por el trato hacia los ciudadanos LGTB+, el presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, ha prometido no legalizar nunca la igualdad matrimonial, subrayando que los derechos homosexuales permanecerán inamovibles durante su mandato, según informó a África News.

El presidente ghanés repitió estas palabras en la inauguración del segundo Arzobispado de la Iglesia Anglicana de Ghana en Asante Mampong:

«Lo he dicho antes, permítanme en conclusión subrayar de nuevo», dijo, que «no será bajo la presidencia de Nana Addo Dankwa Akufo-Addo que el matrimonio entre personas del mismo sexo será legal, que el matrimonio entre personas del mismo sexo será penalizado en Ghana, nunca sucederá en mi tiempo como Presidente».

Los grupos LGTB+ del territorio, explican que la comunidad homosexual es victima de violencia física y psicológica, y aseguran que sufren extorsión y discriminación. También denuncian que son perseguidos y que se enfrentar a penas de prisión por su orientación sexual. A pesar de ello, la ley solo penaliza las relaciones entre personas sexuales entre personas del mismo sexo que incluyan penetración, llamadas como «conocimiento carnal antinatural».

Después de que uno de los pocos grupos de derechos LGTB+ de Ghana abriera una nueva oficina, esta se convirtió en el blanco de criticas de los conservadores y se transformó en un campo de batalla entre un incipiente grupo de derechos LGTB+ y un pequeño, pero poderoso, grupo de conservadores religiosos. Esta oficina ha recibido en todo momento el respaldo de funcionarios de la Unión Europea para su apertura.

Miembros del Pabellón de Ghana
Miembros del Pabellón de Ghana

Estos grupo conservadores de los llamados «valores familiares» han pedido a las fuerzas del orden que detengan a los miembros de la nueva oficina. Esto se transformó en una redada policial ilegal a principios de esta semana comandada por agentes de seguridad que irrumpieron en el edificio y lo cerraron por la fuerza. Esto ha provocado que los miembros de la asociación LGBT+ Rights Ghana teman por su seguridad.

Dentro del conocido como Consejo Cristiano de Ghana, su presidente, Kwabena Opuni, afirmó que esta condición «es una amenaza para la protección social de África». «No es un proceso sexual normal. No es lo que Dios dijo, así que cualquiera que lo haga está haciendo algo anormal, y no puedes legalizar la anormalidad», dice a la agencia EFE el reverendo William Honu, de la Iglesia Evangélica Presbiterana de la capital del país, Accra.

Pero fuera de las esferas religiosas, la mayoría de la gente de a pie tampoco acepta aún la homosexualidad, ya que el sentimiento anti-LGTB+ es común, escupido por legisladores y líderes religiosos y codificado por las leyes de la era colonial.

A pesar de ello, el presidente del país ha logrado mantener la esperanza de la comunidad LGTB+ al afirmar que, aunque la legalización de la homosexualidad no está «en la agenda», es algo «que tiene que suceder».

«Es un tema cultural y social. En este momento no creo y no veo que en Ghana haya una corriente de opinión fuerte que diga que sea algo con lo que tenemos que lidiar», opinar Akufo-Addo, quien cree que todavía no existen suficientes razones para legalizar las relaciones entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, un hombre gay del país que se oculta bajo el seudónimo de Orlando Wilson, fue entrevistado recientemente en un programa televisivo ghanés, al que acudió con la cara tapada y declaró: «El prejuicio viene de que no hay otra opinión. Cuando hablemos de ello libremente, sabréis que no hay ningún problema con la homosexualidad. La homosexualidad no ha sido importada a Ghana, siempre ha estado aquí«.

Festival Chale Wote de Accra
Festival Chale Wote de Accra

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WP Popup