DestacadasLegislacion

El PSOE bloquea la ‘Ley Trans’ con su abstención en el Congreso

La abstención de PSOE y el 'no' de PP y VOX tumban la 'Ley Trans' e Irene Montero intentará aprobarla antes del Día del Orgullo LGTBI

La ley trans sigue bloqueada en el Gobierno de coalición, pero es que tampoco ha salido adelante en el Congreso, pese al intento de activarla. El PSOE ya había vetado el proyecto de Irene Montero en el ejecutivo, y así lo ha vuelto hacer con su abstención en el Congreso. Pese a recibir el apoyo de todos los partidos de izquierdas (excepto el PSOE), Ciudadanos, PNV o PDeCAT, la iniciativa no ha podido salir adelante debido al «no» de PP y VOX y la abstención del partido de Pedro Sánchez.

La propuesta ha recibido un total de 143 votos en contra, frente a los 78 votos a favor. Además, las abstenciones han sido un total de 120, las del Partido socialista.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha solicitado la palabra para hablar en nombre del gobierno y así «perdir perdón a los colectivos LGTBI».

La ministra se compromete a reconocer la «libre determinación de la identidad de género». Además, se compromete a desbloquear la iniciativa antes de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, el próximo 28 de junio.

La propuesta había sido presentada conjuntamente por CUP, Compromís, ERC, Nueva Canarias, Junts y Más País. A ella se ha referido Montero como «esta ley es muy semejante, por no decir la misma, que la propuesta por el Ministerio de Igualdad y es coherente con la legislación impulsada en 12 comunidades autónomas».

Además, Irene Montero dice que «las feministas sabemos que conquistar derechos nunca es fácil y también el colectivo LGTBI». La ministra se compromete a impulsar la ‘ley trans’ y acordarla con su socio de gobierno en las próximas semanas. Después lo ha dejado claro en Twitter.

Una sesión muy complicada

Durante la sesión en el Congreso, los partidos han tenido la opción de defender sus ideales, como es de costumbre. Susana Ros, representante de PSOE, ha dicho que la ley trans «se suma a la del Gobierno, que ya está muy cerca de llegar al Consejo de Ministros» y «que tiene que ser acordada con las asociaciones LGTBI«.

Ros comentaba que «en un Estado de Derecho no existe ningún hecho jurídico, administrativo ni de otro tipo, en el que opere únicamente la manifestación de la voluntad».

Asimismo, los grupos de la izquierda han ido sucediéndose. Pilar Vallugera, de ERC, defiende «la urgencia de reconocer los derechos humanos de las personas transexuales. Íñigo Errejón, de Más País, ha dictaminado que «los grandes avances en derechos y libertades de España llevan el sello del PSOE».

«Es por eso por lo que no se pueden poner de perfil». El portavoz de PNV, Joseba Agirretxea, ha tachado de «intolerantes» a las feministas que se oponen a la ley. Todos han rebatido la principal objeción de los grupos feministas: reconocer la libre determinación del sexo supondría «borrar la mujer».

El PP ha justificado su «no» en que la proposición de la «ley trans» no es más que una lucha de poder entre los partidos del gobierno. Por otro lado, Lourdes Méndez, portavoz de VOX, ha asegurado que la ley supone un «ataque a la salud de los menores» y asegura que la transexualidad es «una incongruencia de género».

Asociaciones Trans y LGTBI han mostrado su rechazo a la abstención del PSOE, y han instado a la no participación del partido político durante el Orgullo LGTBI de este año. Además, pese a su implicación en la ley trans tras dar a conocer una propuesta, el gobierno sigue sin dar su brazo a torcer.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba