Legislacion

El Parlamento francés a favor de los refugiados LGBT

La Comisión Legislativa del Parlamento francés ha votado casi por unanimidad una medida para proteger de la deportación, a solicitantes de asilo identificados como LGBT, si en sus países de origen se enfrentan a cualquier forma de castigo o sanción por motivo de su orientación sexual.

El cambio propuesto busca excluir a países como Senegal, India y Ghana donde se penalizan la homosexualidad de la lista oficial de los “países de origen seguros”.  En otras palabras, en caso de que sean rechazados los solicitantes de asilo, nacionales de un país que penalice las relaciones entre personas del mismo sexo, previamente considerado como «país de origen seguro» por la Oficina de Protección Francesa Refugiados y apátridas: pueden apelar ante el Tribunal Nacional de Asilo. Por lo que no corren el riesgo de expulsión según lo previsto en el estado actual del proyecto de ley, ni son suspendidos ciertos recursos habilitados para procedimientos acelerados.

Según la ley actual, los solicitantes de asilo que vienen a Francia desde un país en esta lista pueden ser deportados a través de un sistema de vía rápida, llevándose a cabo, aun cuando la persona interesada presente una apelación rechazando la medida.  Proceso que guarda sus similitudes como las que España implementa en las cuestionables y conocidas “devoluciones en caliente”.

Para algunas asociaciones vinculadas con personas extranjeras y refugiados, aunque celebran esta medida la consideran insuficiente, de manera que buscan que sea eliminada la “lista de países seguros”. Afirman que existen otros países donde legalmente no se sanciona las prácticas homosexuales, en cambio no son necesariamente mas seguros debido a la homofobia. 

La existencia de una lista de países seguros, incide en el tipo de procedimiento al que se enfrentan las personas, por tanto a los derechos que pueden ser ejercitados, sin olvidar que este listado no ofrece protección para las mujeres que son víctimas de violencia ni tampoco hace alusión expresa para quienes son objetos de persecución por motivo de su identidad de género. 

Celebramos esta iniciativa legislativa, pero junto a los activistas franceses consideramos necesario que se den respuestas a los problemas específicos a los que se enfrentan las personas LGBT, especialmente cuando tienen que demostrar su orientación sexual o que han sido perseguidos por estas razones. 

Livan Soto

Seremos más fuertes cuando tomando nuestras manos celebremos la diversidad. Creo en el Derecho como motor de cambio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba