
Las personas intersex se han venido enfrentando hasta el momento a la cultura sexual binaria que presupone la necesidad de ajustar al patrón hombre/mujer la realidad corporal diversa de las personas intersex, lo que se traduce en la aplicación de protocolos médicos que recomiendan cirugías innecesarias para la salud de las personas intersex.
Unas cirugías que se traducen en mutilaciones genitales, pérdida de sensibilidad, pérdida de placer sexual, largos ingresos hospitalarios que repercuten en la vida escolar y laboral, etc.
Por ello, a nivel mundial, el movimiento intersex ha pedido el fin de cualquier proceso que fuercen a las familias de bebés intersex a permitir cirugías sin un fin terapéutico, esperando a la edad de consentimiento de las personas intersex de someterse o no a dichas cirugías.
https://www.youtube.com/watch?v=wmM5kpelZFs
La Junta de Andalucía debe aplicar las recomendaciones del Parlamento Europeo
El manifiesto aprobado por la Federación Plataforma Orgullo LGTBI Andalucía, que convoca la manifestación del Orgullo LGTBI Andalucía ha incluido una serie de reivindicaciones en la línea de lo aprobado por el Parlamento Europeo, como es el rechazo a los tratamientos y las intervenciones quirúrgicas realizadas a personas intersex sin finalidad terapéutica y solo con objetivos cosméticos, en línea con lo aprobado por Malta y Portugal.
Asimismo, defiende que la Junta de Andalucía proporcione asesoramiento y apoyos a niñxs, adolescentes y adultos intersexuales, así como a sus madres, padres y tutores, al igual que el cambio de los protocolos médicos.
Por último, las entidades solicitan canales de creación y mantenimiento de grupos de apoyo, a través de los que las personas intersex y sus familias puedan crear redes de gestión psicosocial, porque defienden la necesidad que las cuestiones que atañen a las personas intersex cuenten con la supervisión de dicha colectividad y que no se acometan o diseñen protocolos o acciones en contra de sus necesidades reales.
Las entidades miembros de la Federación Plataforma Orgullo LGTBI Andalucía son: Adhara; Adriano Antinoo; Agedif; AlmensIRIS; Amare LGTBI; DeFrente; Fundación Triángulo; Gaylespol; Gines por la Diversidad; Inserta Andalucía; Juntxs Todxs por la Igualdad; La Janda LGTBI; Libres LGTBI; Ojalá Málaga; Pasaje Begoña; Roja Directa LGTBI; Sevilla Diversidad; y Togayther.