
El Gobierno de Viktor Orbán presentó una reforma de la Constitución en la que se encuentra una negación hacia la identidad de los menores trans e intersexuales. Esta es una medida que va ligada a la ley que el Parlamento aprobó en mayo de este año.
En ella se prohibe la posibilidad de modificación legal del género asignado en el nacimiento. La reforma que propone el gobierno de Hungría también fija las definiciones «padre» y «madre», lo que proporciona el reconocimiento de la homoparentalidad. A su vez, la reforma impone que la educación en los colegios «debe basarse en la cultura cristiana».
Situación de las personas trans en Hungría (Hasta ahora)
Hace dos años entró en vigor la norma que daba posibilidad a acceder a la modificación del género asignado en los archivos registrales. Permitía a los ciudadanos de Hungría adaptar sus datos legales a su identidad de género. Para esto se necesitaba un informe médico pero no estaban obligados a acreditar que se han sometido a tratamiento hormonal o cirugía de reasignación.
Nueva reforma de la ley
El 30 de marzo, el primer ministro Viktor Orbán asumía poderes extraordinarios excusado en la crisis provocada a raíz de la pandemia del COVID-19. Un día más tarde (coincidiendo con la celebración del Día de la Visibilidad Trans), Zsolt Semjén, vice primer ministro, presentó un proyecto de ley que contaba con reformas de todos los ámbitos. La sección 33 presenta una modificación de las leyes del registro civil para anular la posibilidad de cambiar el género asignado en los archivos registrales.
El 19 de mayo la Asamblea Nacional aprobó esta ley que incluye la sección 33. Obtuvo 133 votos a favor (partido Fidesz y Partido Popular Demócrata Cristiano) y 57 en contra. Este acontecimiento se trata del mayor ataque contra los derechos de las personas LGBT+ en un país de la Unión Europea.
El pasado 10 de noviembre, Judit Varga, ministra de Justicia de Hungría, presentó una reforma constitucional que recoge; «el derecho de los niños a la propia identidad de acuerdo con su género de nacimiento». A pesar de que por lo que aparenta, está amparando un derecho, realmente se traduce a la negación de la identidad de los menores trans e intersexuales. La iniciativa aumentaría así al máximo nivel la prohibición de cambiar el género asignado en los archivos registrales.
La comunidad LGBT+ en punto de mira en las nuevas medidas propuestas para Hungría
Familia y adopciones
Se incluye una ampliación del artículo de la familia, que desde 2012 prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo. Se añadiría la frase: «La madre es una mujer y el padre, un hombre». Con la finalidad de crear una única realidad familiar compuesta por un hombre y una mujer cis. La ministra Varga anunció un futuro proyecto de ley que limitaría a las parejas casadas la adopción de menores.
Educación en valores
Otro de los puntos alarmantes es el que hace referencia a los valores que caracterizarían la educación en las escuelas de Hungría. Según la reforma estos valores estarían inspirados en; «la identidad constitucional de nuestro país y la cultura cristiana«. Esto hará imposible la enseñanza sobre diversidad afectivo-sexual en los centros escolares. Semjén, el vice primer ministro, aclaró que la reforma «se debe entender como una prohibición de la propaganda de género», un término que engloba cualquier tema relacionado con la realidad LGTB+.
El Gobierno de Orbán va dando pasos apresurados en un camino gobernado por una discriminación y estigmatización de la comunidad LGBT+; llegando al punto de la negación de su identidad en el caso de las personas trans e intersexuales.