
El Gobernador de este estado de Estados Unidos, firmó el pasado viernes una ley que permitirá a los médicos negarse a tratar a algunos pacientes por motivos religiosos, éticos o morales. Medida que sin duda podría dejar sin acceso a la salud a personas de nuestro colectivo LGTB+.
La ley también conocida como, “Ley de Diversidad y Ética Médica”, establece un procedimiento necesario en el caso de querer rechazar el tratamiento a un paciente, siempre y cuando su salud no corra peligro.
Los trabajadores e instituciones de la salud podrán tener derecho a no llevará a cabo ciertos tratamientos que no sean una emergencia y atenten contra su conciencia y ética profesional.
NEW: Gov. @AsaHutchinson has signed SB289 into law. The Medical Ethics & Diversity Act. Opponents argued it would allow health care providers to deny treatment to members of the LGBTQ based on religious beliefs. #arnews #arpx @KATVNews pic.twitter.com/piUoE10qAd
— Marine Glisovic KATV (@KATVMarine) March 26, 2021
La promulgación de la ley entrará en vigor a finales de verano
Tendrá lugar en mitad de la pandemia que estamos viviendo, lo cual no es un buen momento para plantearse leyes que nieguen tratamiento a ningún tipo de persona.
«Apoyo este derecho a la conciencia siempre que la atención de emergencia esté exenta y la objeción de conciencia no pueda utilizarse para negar el servicio de salud general a ninguna clase de personas», dijo el gobernador Hutchinson en un comunicado.
Es necesario destacar que dicha ley no nombra directamente a nuestro colectivo LGTB+, puesto que Hutchinson dijo que, el estado se basaba en “leyes federales que prohíben la discriminación por motivos de raza, sexo, género y origen nacional”.
Sin embargo, sus palabras no han convencido. La Campaña de Derechos Humanos y la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, denunciaron que esta ley permitiría a los médicos negarse a ofrecer una serie de servicios a todo tipo de pacientes pero en concreto a los de nuestro colectivo LGTB+.
🚨ARKANSAS SB289 says doctors & other medical providers are “not required to participate in a healthcare service” if doing so would violate their religious or moral beliefs by far, this is vthe nation’s worst anti-LGBTQ+ healthcare refusal law.
— The Chris Mosier (@TheChrisMosier) March 23, 2021
La más afectada será la comunidad trans
Algunas organizaciones defensoras de nuestra comunidad LGTB+ han afirmado que la atención médica debe ser para todas las personas por igual. Los médicos no deberían negarse a darle ese derecho a los que soliciten por ejemplo los tratamientos hormonales.

La firma de este proyecto llega justo después del proyecto ley del Gobernador Hutchinson, quien aprobó la “Ley de equidad en los deportes de mujeres”, la cual prohíbe a las mujeres trasngénero participar en deportes femeninos en el estado.