
Ayer se debatía en el Congreso de Yucatán la reforma de la Constitución para que el matrimonio igualitario fuese un derecho fundamental en el país. Sin embargo, bastaron 15 votos en contra para que en el pleno del Congreso de Yucatán se rechazara el matrimonio igualitario. El dictamen se sometió a votación secreta, para asegurar el voto libre de los legisladores.
Solo 9 votaron a favor de la propuesta para derogar los incisos tercero y cuarto del artículo 94 de la Carta Magna del estado que de manera expresa reserva el matrimonio a la unión de un hombre con una mujer. De haberse reformado este artículo, hubiese sido un día histórico para Yucatán, ya que la población estaba expectante ante esta iniciativa, y la sala del Congreso completó su aforo durante el proceso.
La diputada Rosa Adriana Díaz, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) fue la principal opositora del matrimonio igualitario. De hecho, los seis escaños que tiene en el Congreso el PAN votaron todos en contra de la propuesta.
Fuera de la sala, algunos religiosos se arrodillaron en los pasillos para rezar y pedir a Dios que la reforma de la Carta Magna no saliera adelante. En respuesta a ello, diversos activistas de los derechos LGTB+ desplegaron banderas del orgullo de forma pacífica. En redes sociales, algunos activistas y usuarios de Twitter compartieron su pesar ante el rechazo de la reforma.
Lamentable que en los Congresos Locales el proceso legislativo no esté centrado en el respeto a los #DDHH y a lo establecido por la @SCJN.
Hoy la homofobia pudo más en @CongresoYucatan, pero la lucha por nuestros derechos es irrenunciable.
No nos rendimos. Ni un paso atrás. ?️?✊? https://t.co/W0ZZA3PrES— lucía (@LuRiojas) 10 de abril de 2019
Esto no se acaba. El @CongresoYucatan, en particular la bancada del PRI de @FelipeCervera y del PAN de @rosaadrianadl, decidieron confirmar el desacato ante la @SCJN, y ese será el siguiente paso. Acaban de institucionalizar la discriminación. #NiUnPasoAtrás ?️???
— Alex Orué ?️? (@Alex_Orue) 10 de abril de 2019
#YaEsHoraYucatán: Grupos religiosos antiderechos se pusieron a rezar en contra del matrimonio igualitario afuera del pleno del @CongresoYucatan. ???
?: @kalycho. pic.twitter.com/ft7DuVm935
— Homosensual ?️? (@SoyHomosensual) 10 de abril de 2019
Si embargo, en 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que los Códigos Civiles de los estados que consideren el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer son inconstitucionales. «Pretender vincular los requisitos del matrimonio a las preferencias sexuales de quienes pueden acceder a la institución matrimonial con la procreación es discriminatorio, pues excluye injustificadamente del acceso al matrimonio a las parejas homosexuales que están situadas en condiciones similares a las parejas heterosexuales«, precisa la jurisprudencia.