DestacadasLegislacion

Chile aprueba la ley de matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo

Chile se une a otros países de América Latina al aprobar que personas del mismo sexo se casen

La rápida transformación de Chile sumó este martes otro hito: la aprobación de la ley de matrimonio igualitario, la cual permite que personas del mismo sexo se casen. El proyecto había sido impulsado en 2017 por la expresidenta Michelle Bachelet y ahora ha sido respaldado por el centroderechista Sebastián Piñera.

Chile ley matrimonio
El presidente Sebastián Piñera sorprendió cuando estuvo a favor del matrimonio igualitario. Fuente: Esteban Felix/Associated Press

Claudia Aravena, maestra en Santiago de Chile, explicó a la Fundación Thomson Reuters que estaba muy feliz de que Chile reconociera “la dignidad de nuestra familia” porque su vida en pareja ahora es legítima.

Tensiones en Chile

En 2017, Bachelet envió la norma al Congreso diciendo que «no puede ser que los prejuicios antiguos sean más fuertes que el amor».

Este año, Piñera sacó de nuevo el asunto lo que generó tensiones: la coalición de gobierno cuenta con sectores muy conservadores que fueron lo que dijeron que no a la ley.

Chile ley matrimonio
La expresidenta Michelle Bachelet presentó el proyecto de ley de matrimonio igualitario para que fuera discutido en el Congreso. Fuente: latfem.org

Jaime Belollio, Secretario General, expresó que era “un día alegre para Chile” porque está ley será una forma de proteger “a esas familias y sus distintas expresiones».

Chile está en ebullición desde 2019: mientras una Convención Constituyente quiere una nueva Constitución, la izquierda de Boric y la derecha de Kast se disputan la presidencia para este mes. Kast, que aunque cree solo en el matrimonio heterosexual, ha anunciado que no quitará la ley si llega al Palacio de La Moneda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba