Legislacion

Biden restaura las protecciones sanitarias a las personas trans que habían sido suprimidas por Trump

El Departamento de Salud de Estados Unidos establece que las leyes generales cubren la identidad de género y orientación sexual

El gobierno de Joe Biden en Estados Unidos está comenzando a revertir las leyes impuestas durante la legislatura de Donald Trump.

Respecto a las personas trans, el gobierno ya levantó el veto para el servicio militar, y ahora restaura las medidas de protección, evitando así la discriminación en el sistema sanitario.

El Departamento de Salud anunció ayer mismo que la ley prohíbe la discriminación de género y por tanto, a la orientación e identidad. Dicha ley se estableció durante el Gobierno de Obama, y ahora Biden la recupera.

Obama contempló las protecciones al colectivo trans en la ley de reforma sanitaria, que era conocida como Obamacare. Durante su legislación, un hospital no podía negarse a tratar o a hacer cirugías de reasignación de género, así como una histerectomía.

Trump lo cambió en junio de 2020, a partir de la redefinición del concepto «sexo». Con este cambio, la nueva política prohibía «la discriminación sexual de acuerdo con el significado simple de la palabra sexo como hombre o mujer y según determine la biología».

Durante los últimos años, el significado de la palabra «sexo» se ha llevado a un debate jurídico sobre lo que supone para los derechos de las personas LGTB+. La Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe la discriminación con motivo de raza la religión y el sexo.

Pero el Tribunal Supremo de Estados Unidos no abarcaba el concepto de identidad de género y orientación sexual hasta hace poco. El Tribunal comenzó a considerarlo a partir de varias demandas de discriminación por miembros del colectivo el pasado mes de junio.

El colectivo LGTBI en la sanidad estadounidense

Xavier Becerra, secretario de Salud de EEUU, explicaba que este cambio puede ser favorable ya que muchas personas LGTBI llegan “a renunciar a la atención médica, lo que puede tener graves consecuencias negativas para la salud”.

Según el Departamento de Salud, el 25% de la población LGTB+ que ha sido víctima de la discriminación ha pospuesto o evitado recibir atención sanitaria necesaria por miedo a ser discriminados.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba