
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Fundación Triángulo y Chrysallis, las principales organizaciones LGTBI del Estado, han valorado este martes la tramitación de la proposición de Ley Trans impulsada por ERC, JxC, CUP, Más País, Compromís y Nueva Canarias. Las organizaciones deseaban que dicha ley se hiciera realidad, y que recogía gran parte de lo que ellas reclamaban.
Sin embargo, atendían que esta vía de presentación, sin haber alcanzando un consenso en el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, podría suponer una clara piedra en el camino para la aprobación de ésta. La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha indicado que la Ley podría demorar su admisión a trámite más de un año, como así sucedió con la ley LGTBI.
Pilar Cancela, presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, ya indicó que «lo que se vota mañana es la toma en consideración. Luego hay que debatir el texto en la ponencia. Donde se hace el trabajo jurídico y político. Se añade, se quita, se modifica… No supone renuncia ni claudicación alguna a priori».
Por otro lado, las organizaciones LGTBI y de familias de menores trans califican de irresponsable a aquellos partidos que han impulsado esta ley, así como a los partidos del Gobierno. Las organizaciones declaran sentirse “hastiadas de que se juegue con nuestros derechos, por unas y por otras, pues somos conscientes de que esta admisión a trámite sin voluntad, ni consenso político. Es, en realidad, una patada para adelante, una forma de usar nuestra igualdad como propaganda por unas y otras, mientras nuestros derechos quedan en el aire”. Así, instan a los partidos de Gobierno, especialmente a la vicepresidenta Carmen Calvo, a que se vuelvan a sentar con ellas para alcanzar un acuerdo real.
El Orgullo 2021 luchará por los derechos de las personas trans
Las organizaciones recuerdan a los partidos políticos que el lema del Orgullo este año será “Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya”. “Este Orgullo se centrará en exigir a los partidos del Gobierno que, de una vez por todas, lleguen a ese acuerdo político de desbloqueo de los derechos trans, especialmente la libre determinación de género. Además, aseguran que, “de no llegarse a un consenso en el Gobierno para garantizar los derechos, el colectivo Trans y LGTBI se lo recordará durante el Orgullo”.
Tras la abstención del PSOE durante la sesión de ayer en la que se aprobaría la Ley Trans, la Plataforma Trans pide al PSOE que no participe en el Orgullo 2021. «Llamamos a que se abstenga de venir a los Orgullos y que suelte la bandera del colectivo LGTBI».
‼️La Plataforma Trans 🏳️⚧️ pide al PSOE 🌹 que no participe en el Orgullo tras su abstención en la votación de la ley:
"Llamamos a que se abstenga de venir a los Orgullos y que suelte la bandera del colectivo LGTBI".https://t.co/EqNRLwPZK9pic.twitter.com/xN7ztedODn
— EM-electomania.es (@electo_mania) May 18, 2021